Honduras y las razones del despido de Fabián Coito de la Selección

La Federación Hondureña no esperó más para cambiar de una vez al seleccionador en una crisis que los mantiene al borde de la eliminación

Los aficionados y la prensa rechazaban el proceso de Coito

Los aficionados y la prensa rechazaban el proceso de Coito Crédito: EFE

Honduras ha tenido una de las Eliminatorias Mundialistas más complicadas en los últimos años y se encuentra con un pie fuera del próximo Mundial de Qatar 2022, ahora, los ‘catrachos’ están en una situación comprometida, sin técnico y con una selección rota por los malos resultados.

Fabián Coito asumió la dirección técnica de Honduras en 2019, con la misión de regresar al Mundial de Fútbol tras haberse ausentado en 2018. El técnico uruguayo fue contratado luego de haber jugado en el Olimpia de ese país y sus éxitos con la selección uruguaya sub20, terminó de abrirle la posibilidad de dirigir a la ‘H’.

La crisis e improvisación hondureña

El balance demostrado por la Honduras de Fabián Coito, no fue la mejor en el Octogonal de Concacaf donde ha sumado tres puntos en seis partidos disputados, pero la gota que derramó el vaso fue el último encuentro contra Jamaica, donde cayeron derrotados en San Pedro Sula (Honduras), con un marcador de 2 a 0.

La Federación Hondureña de Fútbol no titubeó en despedir al técnico al finalizar el encuentro. Sin tener claro a su sucesor y con una situación casi irreversible, la ‘H’ ve muy complicada sus posibilidades de ir al próximo mundial de Qatar, luego de haber asistido a España 1982, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.

Balance muy negativo en el ciclo de Fabián Coito

Aunque en el ciclo de Fabián Coito inició en 2019, Honduras disputó 29 partidos entre amistosos y eliminatorias, donde se ganó ocho partidos, diez empates y once derrotas, mientras que en el Octogonal de Concacaf, se convirtieron en el equipo más goleado al recibir diez anotaciones y solo marcó dos tantos.

“Fuera Coito”: El rechazo de la afición y un sector de la prensa

La improvisación de los últimos meses en las Eliminatorias, colmó la paciencia de los aficionados y un sector de la prensa hondureña que veía con rechazo la forma de jugar de Honduras en las eliminatorias. En varias ocasiones, los aficionados coreaban “Fuera Coito”, en los partidos disputados en San Pedro Sula, Honduras.

La prensa, por su parte, criticó al exseleccionador uruguayo recordando ciertas promesas que, tras la derrota contra Jamaica, no se pudieron cumplir. “Trabajo, dedicación y compromiso para llegar al anhalado mundial”, fue recordado por la opinión pública tras el último encuentro.

El sucesor podría estar en la propia Honduras

Aunque comenzaron los rumores en las últimas horas, un nombre que se asoma para asumir a la selección es el de Pedro Troglio, técnico argentino actualmente dirigiendo al Olimpia de Tegucigalpa, siendo la opción inmediata e idónea para la conducción de la ‘H’.

A Honduras le restan ocho encuentros por disputar, pero necesitan tener una seguidilla de victorias y depender de otros rivales, como México y Estados Unidos, para poder acercarse a los puestos de clasificación al Mundial de Qatar 2022.

En esta nota

concacaf Eliminatorias mundialistas Selección de Honduras
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain