Estados Unidos tiene en 2021 cifra récord de personas nacionalizadas
Datos de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) indican que el año fiscal cerró en septiembre con una cifra récord en más de una década: 855,000 personas

El año fiscal cerró en septiembre con una cifra récord en más de una década: 855,000 personas nacionalizadas. Crédito: Chip Somodevilla | Getty Images
El año fiscal cerró en septiembre con una cifra récord en más de una década: 855,000 personas nacionalizadas, encima de las 625,400 del año anterior, e incluso el número récord de 843,593 de 2019, de acuerdo con datos de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
CNN dio a conocer los datos oficiales, y entrevistó a Ur Jaddou, directora de USCIS, quien informó que las naturalizaciones aumentaron después de varios problemas con el procesamiento y financiamiento como consecuencia de la pandemia.
“Es un gran valor para la nación que las personas que son residentes permanentes legales se conviertan en ciudadanos. Nos gustaría alentarlo”, destacó.
En Estados Unidos hay 9 millones de personas residentes permanentes legales que son elegibles para solicitar la ciudadanía, como indicó la funcionaria.
Se trata de una medida que responde a una de las primeras órdenes ejecutivas del presidente Biden, encaminadas al desarrollo de “estrategias de bienvenida que promuevan la integración, la inclusión y la ciudadanía”.
En mayo, el gobierno federal asignó $10 millones de dólares en ayuda para personas con residencia legal que buscan ser ciudadanos. La intención era que el dinero se distribuyera entre organizaciones proinmigrantes que prepararan a los aspirantes en historia del país e idioma, para aprobar el examen del Servicio de Inmigración.
Además, el Día de los Veteranos se celebran 90 ceremonias para naturalizar a más de 4,400 militares retirados o en servicio, así como a familiares. “USCIS está comprometido con servir a la comunidad militar de Estados Unidos para asegurar que ellos y sus familias tengan acceso rápido y eficiente a los servicios de inmigración a los que podrían tener derecho”, agregó en un comunicado Jaddou.
Sigue leyendo:
– USCIS anuncia que modificará las visas de cónyuges de inmigrantes con ciertos permisos de trabajo
– Inmigrantes indocumentados tienen “voz limitada” en negociación en el Congreso para su protección, según reporte
– Qué sigue en el Congreso para la protección de inmigrantes indocumentados