Ayudas del gobierno salvan a agencia de viajes enfocada en los latinos

Si no hubiera sido por los subsidios, Tikal Travel no hubiera salido adelante

La industria de los viajes ha sido una de las más impactadas con la pandemia. (Cortesía Tikal  Travel)

La industria de los viajes ha sido una de las más impactadas con la pandemia. (Cortesía Tikal Travel) Crédito: Cortesía

De no ser por los subsidios del gobierno, es probable que Javier Gracida y Patricia Duque no hubieran logrado mantener con vida durante la pandemia a su agencia de viajes en el sureste de Los Ángeles. Pero también el reconocimiento y la preferencia que se han ganado entre la comunidad latina los ha hecho mantenerse en pie. 

“Estos dos años de pandemia han sido frustrantes, y cuando estaba comenzando la recuperación, se vino un repunte de casos por la variante Ómicron”, dice Javier Gracida.

Fue Patricia, una inmigrante de Guatemala, quien hace 22 años abrió la agencia de viajes Tikal Travel en la ciudad de South Gate al sureste del condado de Los Ángeles para atender las necesidades de viaje de la comunidad latina.

“Patricia es la fundadora. Ella la creó. Tikal Travel empezó como una empresa de viajes pequeñita. Yo trabajaba para una empresa consolidadora que era su proveedora de boletos de avión. Así fue como nos conocimos”, recuerda Javier, nacido en la ciudad de México, pero quien hace 35 años emigró a este país.

En 2001, Patricia y Javier decidieron asociarse. “Dejé mi trabajo y al asociarme con Patricia comenzamos a hacer el negocio más formal y nos especializamos en tours, cruceros, excursiones guiadas y paquetes vacacionales”.

Pero además dieron un paso más y se convirtieron en organizadores de bodas en sitios vacacionales. “También empezamos a promovernos en las redes sociales y abrimos un call center”.

Muchos latinos ya estaban comenzando a viajar cuando vino el rebrote de covid este diciembre. (Cortesía Tikal Travel) Crédito: Cortesía

Todo marchaba sobre ruedas. Tikal Travel crecía cada día cuando se presentó la crisis inmobiliaria de 2008. “Muchas agencias de viaje cerraron. A nosotros nos ayudó ser una agencia certificada y que nuestro campo de trabajo iba más allá de vender boletos de avión”.

Y su dedicación y esfuerzo los ha hecho continuar como negocio, aún cuando a mucha gente, el Internet y una computadora, les permite comprar sus propios boletos de avión y armar sus paquetes vacacionales en línea, por ellos mismos.

“El factor humano no lo sustituye la computadora. Ni la experiencia y el asesoramiento en la planeación de viajes se va adquirir por Internet y por computadora. A veces la gente compra lo más barato, y le sale contraproducente”.

Javier dice que la pandemia provocó una caída estrepitosa del 90% del turismo en todo el mundo. “Obviamente nadie estaba preparado. Muchas empresas cerraron, y si el 2008 fue difícil, Covid fue la estocada para las agencias pequeñas y certificadas. La industria turística fue la más afectada totalmente; y no solo el turismo de familias sino de convenciones y de negocios”.

Explica que pudieron sobrevivir gracias al margen que les dio ser una empresa constituida y reconocida. “ También dl gobierno nos dio ayudas económicas con lo que pudimos salir adelante y seguir”.

A muchos latinos les gusta viajar más allá de sus países de origen. (Cortesía Tikal Travel)

El arribo de la altamente contagiosa variante Ómicron les ha afectado porque ya habían logrado cierta certidumbre y la gente ya estaba viajando.

“A lo que le apuestan muchos países para reactivar su turismo, es que todas las personas se vacunen y cumplan con todos los requisitos”.

Indica que Ómicron ha demorado la reactivación del turismo cuando ya estaba entre un 30 y 40% de recuperación.

Sin embargo, a pesar del retroceso que trajo a la industria de los viajes, la nueva variante, Javier se mantiene optimista.

“Viajar es una necesidad. Nosotros atendemos en un 95% a 4 generaciones de la comunidad hispana de Los Ángeles que no solo viaja a sus países y a los lugares de playa de México y Centro y Sudamérica sino hacia Europa, Medio Oriente y Oriente.

“Así que de esta crisis vamos a renacer cómo personas y seguir adelante con la frente en alto”.

Tikal Travel tiene 5 empleados, incluyendo a Javier y Patricia, sus propietarios.

Se localiza en el 8674 State St, South Gate, CA. Para más información, visita su página: http://www.TikalTravel.com; o llama al 323-566-2609.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain