Candelaria Vallejo, líder de narcotraficantes en Colorado, recibe sentencia de 23 años

Mexicana fue sentenciada a 23 años en una prisión federal por conspiración para distribuir metanfetamina, cocaína, fentanilo y heroína, proveniente, según algunos reportes, del Cártel de Sinaloa

Candelaria Vallejo, líder de narcotraficantes en Colorado, recibe sentencia de 23 años

Candelaria Vallejo fue detenida en febrero de 2020 luego de una investigación que duró casi un año. Crédito: Getty Images

Candelaria Vallejo Gallo, de 43 años de edad pasará a la historia como la primera mujer en ser acusada y condenada por dirigir un grupo de narcotraficantes en Colorado, supuestamente ligado al Cártel de Sinaloa, por lo cual recibió una condena de 23 años en prisión.

Según autoridades federales, Vallejo comandaba un grupo de 38 narcotraficantes que de marzo de 2019 a febrero de 2020 operó trayendo droga desde México primero a California y desde allí a Colorado y a Utah.

Al momento de su arresto el 19 de febrero de 2020, Vallejo tenía en su poder unos 135 kilos de metanfetamina, dos kilos de cocaína, casi dos kilos de heroína y un kilo de pastillas de fentanilo.

De acuerdo al precio en el mercado negro, el valor de esas sustancias en aquel momento se estimó en por lo menos $2,700,000 dólares.

Además de la condena por distribuir las drogas, Vallejo deberá cumplir simultáneamente otra sentencia, en este caso por 20 años, tras haber sido encontrada culpable de haber conspirado para realizar lavado de dinero.

Para reducir su tiempo de encarcelamiento, Vallejo se había declarado culpable de estar a cargo de la organización ilícita que “transportaba y distribuía grandes cantidades de drogas ilegales” y que había establecido una red de contactos en México para acceder a la droga, así como una red de “transportadores”, “corredores” y “tenientes” en California y Colorado.

La Fiscalía federal en Denver, trabajando junto con el FBI, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), autoridades federales de inmigración y departamentos de policía locales, eventualmente identificó y arrestó a 27 cómplices de Vallejo, mientras otros 11 sospechosos, aunque ya acusados, son conocidos sólo por sus alias.

Según la Fiscalía, los ilícitos coordinados por Vallejo fueron detectados por el FBI en marzo de 2019 y desde entonces comenzó la vigilancia de las operaciones, que incluyó seis compras de sustancias ilícitas por parte de agentes encubiertos.

En febrero de 2020 se decidió arrestar a Vallejo cuando se identificó por medio de escuchas telefónicas que la mujer “amenazó con violencia a los miembros de su organización que ella consideraba desleales” y “expresó sus deseos de matar a sus rivales”.

En su momento se destacó el hecho que Vallejo fuese formalmente acusada del delito federal de “operar con continuidad una organización criminal”, un cargo que se reserva sólo a los denominados “capos de la droga”.

“Remover a peligrosos narcotraficantes de nuestras calles es un elemento central de nuestra estrategia para que Colorado sea más seguro”, dijo Cole Finegan, el fiscal federal del Distrito de Colorado.

La Fiscalía enfatizó que las investigaciones del caso aún no han concluido. Por ejemplo, el Servicio de Rentas Internas (IRS) sigue investigando las operaciones de lavado de dinero, y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) aún debe determinar la situación migratoria de varios asociados de Vallejo.

Esta sentencia hace que Candelaria sea responsable por sus crímenes y sirve de advertencia de que las agencias federales y la policía local trabajarán diligentemente para mantener las drogas adictivas fuera de Colorado”, expresó Ryan L. Spradlin, agente especial de Investigaciones de Seguridad Interna (HSI) en Denver.

Leer más:
Tiroteo en escuela de Iowa deja un estudiante muerto y dos heridos de gravedad
VIDEO: Niña ucraniana conmueve en redes al cantar “Let it go” de Frozen en un refugio de Kiev
Científicos chinos piden a gobierno proteger a primeros bebés modificados genéticamente del mundo

En esta nota

Denver
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain