Rusia amaga con suspender el suministro de gas natural a países europeos

Alexander Novak, quien también está a cargo de los asuntos energéticos, dijo que Rusia tiene derecho a tomar medidas que "reflejen" las sanciones impuestas a la economía local

Los oleoductos son fundamentales para distribuir energéticos como gas o gasolina.

Los oleoductos son fundamentales para distribuir energéticos como gas o gasolina. Crédito: Archivo/ Joe Raedle/Newsmakers | Getty Images

Tras las intensas acciones internacionales para frenar la invasión de Rusia a Ucrania, el gobierno de Moscú amenazó con cortar el suministro de gas natural a Europa a través del gasoducto Nord Stream 1.

Ayer por la noche el viceprimer ministro Alexander Novak, quien también está a cargo de los asuntos energéticos, dijo que Rusia tiene derecho a tomar medidas que “reflejen” las sanciones impuestas a la economía local, de acuerdo con un informe de Bloomberg.

Alexander Novak explicó que aún no se ha tomado la decisión de cerrar Nord Stream 1, el funcionario indicó que el oleoducto actualmente está operando a su máxima capacidad.

El posicionamiento ruso se da en un contexto en el que se producen después de un día de cambios en los mercados de gas europeos, cuyos precios aumentaron casi un 80% en medio del temor a la interrupción del suministro de Rusia.

Novak dijo que Rusia tiene opciones para vender su petróleo si Estados Unidos y la Unión Europea prohíben las importaciones. Además, advirtió que cualquier movimiento de este tipo podría tener “consecuencias catastróficas para el mercado mundial” con precios que suben a $300 dólares el barril de petróleo.

La dependencia de Europa de los energéticos rusos ha sido un factor clave en los esfuerzos de los líderes del continente para acordar cómo responder a la invasión de Ucrania. El mes pasado, Alemania archivó el proyecto del oleoducto Nord Stream 2.

De acuerdo con Bloomberg, Nord Stream 2 está valuado en $11,000 millones de dólares, los funcionarios de la Unión Europea han dicho que están trabajando en un plan que podría reducir las necesidades de importación desde Rusia en casi un 80% este año.

Un nutrido grupo de políticos de la Unión Europea desconfían de la acción inmediata, una de las razones por las que Alemania ha rechazado las propuestas para prohibir las importaciones de petróleo.

El canciller alemán, Olaf Scholz, dijo ayer que el petróleo y el gas rusos son de “importancia esencial” para la economía europea. Aproximadamente el 40% de las importaciones de gas de la UE y una cuarta parte de su petróleo provienen de Rusia.

También te puede interesar: Instan a McDonald’s, Coca-Cola y PepsiCo a que cancelen sus operaciones en Rusia

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain