window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Senado de EE.UU. pide investigar a Putin por crímenes de guerra en Ucrania

Senado condenó los crímenes de guerra, de lesa humanidad y la violación sistemática de derechos humanos de las fuerzas armadas de Rusia y el gobierno que encabeza Vladímir Putin

El Senado de EE.UU. pide investigar a Putin por crímenes de guerra en Ucrania

La resolución fue impulsada por el polémico senador republicano Lindsey Graham. Crédito: Kevin Dietsch | Getty Images

El Senado de Estados Unidos aprobó una resolución para pedir que se investigue al presidente de Rusia, Vladímir Putin, y a las Fuerzas Armadas rusas por posibles crímenes de guerra en Ucrania.

La resolución no tiene la misma fuerza que una ley, aunque sirve para respaldar las investigaciones que ha iniciado la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) a petición de unos 40 países.

El texto de la resolución aprobada por el Senado condena “los crímenes de guerra, los crímenes de lesa humanidad y la violación sistemática de derechos humanos que están cometiendo las Fuerzas Armadas rusas y los comandantes militares, a dirección del presidente Vladímir Putin“.

Asimismo, expresa el apoyo del Senado a cualquier investigación sobre crímenes de guerra o crímenes de lesa humanidad que se lleve a cabo contra Putin, su Gobierno o las Fuerzas Armadas Rusas.

La resolución fue impulsada por el senador republicano Lindsey Graham, quien a principios de mes dijo en una entrevista en televisión que la única forma de acabar con la guerra en Ucrania era que alguien en Rusia “quitara de en medio” a Putin.

La Casa Blanca tuvo que responder diciendo que asesinar a líderes extranjeros no forma parte de la política de Estados Unidos.

Lindsey Graham, un senador polémico

El pasado 3 de marzo, Lindsey Graham generó polémica tras pedir el asesinato del presidente ruso Vladimir Putin, sin embargo, se retractó de sus comentarios después de que provocaron la indignación de destacados republicanos y expertos en política exterior y legal.

En aquella ocasión, Graham publicó un video de las fuerzas rusas bombardeando la planta de energía nuclear más grande de Europa para invocar los nombres de dos destacados asesinos históricos y sugerir que un miembro del círculo íntimo de Putin los emule.

Leer más:
Los drones ucranianos de mala calidad son especialmente efectivos contra las fuerzas rusas: por qué
Unas 20,000 personas escapan del asedio ruso sobre Mariúpol
ONU: Más de 3 millones de personas han huido de Ucrania debido a una “guerra sin sentido”

En esta nota

Conflicto Rusia Ucrania Estados Unidos Ucrania
Contenido Patrocinado