Llegan ‘cazadores de gasolina’ barata a Tijuana para ahorrar casi $3 por galón

Ante el continuo incremento a los precios del combustible en Estados Unidos, conductores del sur de California prefieren llenar su tanque en México

Gasolineras en México resultan ser una opción para miles de conductores del sur de California.

Gasolineras en México resultan ser una opción para miles de conductores del sur de California. Crédito: Manuel Ocaño | Impremedia

Conductores estadounidenses han cruzado la frontera a Tijuana estas semanas en busca de gasolina más barata.

“¿Qué tanto más barata? Bueno, déjame decirte, en Los Ángeles casi en $6 dólares el galón de gasolina antes de venir, luego en la carretera lo pagué en $6.42, y ayer que llegué a Tijuana y llené el tanque, hice cuentas y se salió como en $3.65 el galón, así de barata”, dijo José, residente de Lynwood.

En la colonia Libertad, la gasolinera Tesoro vende la gasolina regular en 19.90 pesos por litro, lo que se traduce en $3.57 por galón.

“Me pregunto si la guerra en Ucrania no afecta a México. Yo creo que sí. No entiendo cómo la gasolina puede aumentar de esa manera en un lado de la frontera y no del otro”, dijo José.

Pero no es el único que aun sin entender la disparidad aprovecha la diferencia de precios para llenar el tanque en Tijuana.

Gilberto, empleado en la gasolinera 76 de la Libertad, confirmó que han llegado más clientes con vehículos con matrículas estadounidenses, en su mayoría del estado de California.

“Entre semana, digamos que unos seis de cada diez conductores que vienen –a la gasolinera 76—son estadunidenses, pero en fines de semana son más, yo creo que al menos siete de cada diez y por momentos todavía más, como ocho de cada diez”, dijo el empleado expendedor.

La diferencia de precio es clara, pero en el negocio donde trabaja Gilberto todavía colocaron una manta que atrae consumidores estadounidenses: “¡Aquí es. Más barato que en USA!”

El vocero del Club de Automovilistas del Sur de California, Doug Shupe, dijo que el precio de la gasolina alcanzó niveles históricos debido a que el conflicto en Ucrania elevó el precio internacional promedio del petróleo crudo.

“La razón principal por la que vemos que los precios suben cada día es por la situación actual entre Rusia y Ucrania, porque está ejerciendo una presión alcista sobre los precios del crudo”, dijo Shupe.

En efecto, el barril de petróleo en el mercado internacional había subido en los últimos meses de $60 a $93 dólares, por eso, principalmente, entre enero y febrero la gasolina se vendió más de un dólar por arriba del precio que tenía el año anterior por esas mismas fechas.

Pero cuando inició la invasión rusa a Ucrania, el precio internacional del barril de petróleo subió de $93 a $130 en unos cuantos días.

Según expertos, fue por esa subida inesperada que el precio de la gasolina en Estados Unidos, especialmente en California, alcanzó niveles nunca antes vistos.

Este martes la Asociación de Conductores Estadunidenses (AAA) informó que el precio de la gasolina regular en el país era de $4.31, pero en California era de $5.75. Sin embargo era un precio que pocos conservan y las variaciones iban de los $6.17 a los $6.39 por galón.

Un profesor de la Universidad del Sur de California, Shon Hiatt, dijo que los precios del petróleo en el mercado internacional sí llegaron a $130 por barril de crudo, pero el récord se estableció en el 2008 cuando llegó a $140.

El profesor subrayó que cuando llegó a $130, el costo del barril de petróleo alcanzó un tope y comenzó a bajar hasta los $103.

Sin embargo, esa reducción en el precio del petróleo no se está reflejando con igual rapidez en el precio de la gasolina.

Y en el caso de la frontera, la disparidad la marcan los impuestos.

California aplica un impuesto de 51 centavos de dólar por cada galón de gasolina, mientras que México aplica 5.49 pesos por litro, es decir poco más de un dólar por cada galón.

Pero mientras California se ha negado a eliminar temporalmente ese impuesto para abaratar la gasolina, el gobierno de México utiliza precisamente ese impuesto como un nivelador de precios, lo cobra o lo deja de cobrar todo o en parte para bajar el precio de la gasolina.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en su conferencia matutina que “El precio de la gasolina en México es de los más bajos en el mundo. Imagínense, en Estados Unidos cuesta 32 pesos un litro, y aquí 22 pesos, porque se está rescatando a Pemex”, o Petróleos Mexicanos.

Esta es la diferencia que encuentra Ángel Aguirre propietario de un pickup con tanque de 31 galones que vive en el sur de San Diego y a menudo cruza la frontera. “En San Diego llené el tanque con $200 justitos, y aquí fueron $113 y centavos”.

Explicó que se da “de santos” poder cruzar la frontera y aprovechar el precio más barato del combustible porque su camioneta, a la que llama “la mamalona”, solo le da entre nueve y once millas por galón.

En esta nota

Precio de la Gasolina
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain