La lotería millennial, un proyecto de arte que se convirtió en negocio

Mike Alfaro, su creador, cuenta a La Opinión, por qué han crecido tanto las ventas en 6 años

Mike Alfaro, seis años con su lotería milenial. (Cortesía Mike Alfaro)

Mike Alfaro, seis años con su lotería milenial. (Cortesía Mike Alfaro) Crédito: Cortesía

A seis años de haber lanzado al mercado su ingeniosa lotería millennial, Mike Alfaro, un joven millennial, inmigrante de Guatemala, no podía estar más contento porque cada vez tienen mayores ventas, y la demanda se disparó durante la pandemia.

Más de medio millón de loterías se han vendido en 6 años. Pensábamos que las ventas se iban a caer en la pandemia, pero aumentaron por Internet. La gente quería jugar juegos en sus casas y entretenerse con la familia”, dice en entrevista con La Opinión.

Mike nació en Guatemala hace 33 años; y en 2006, viajó a California para estudiar publicidad y televisión. Al terminar sus estudios, se quedó a trabajar en Los Ángeles.

Mike Alfaro, su lotería millennial ha tenido mucha demanda. (Cortesía Mike Alfaro)

La idea de crear una lotería más moderna, nació en un viaje que hizo de regreso a su tierra natal, y hurgando entre sus cosas, se encontró en la casa familiar, su vieja lotería que jugaba de niño.

“No la había visto en años”, dice. 

Y cuenta que aunque su generación millennial creció con los videojuegos, los celulares y el streaming, jugar a la lotería era y sigue siendo muy popular en Guatemala y en Latinoamérica.

Invadido por la nostalgia, en el año 2017, Mike decidió poner a trabajar su creatividad y empezó a crear una lotería millennial con personajes con los que la generación millennial se identificara.

La dama no representa a las mujeres de mi generación. Así que se me hizo que sería cool (a todo dar) cambiar a La Dama por La Feminista”.

Dice que a sus amigas millennials les encantó la baraja de La Femenista.

“Luego cambié la carta de El Catrín por El Hipster; y cada una que iba creando, la ponía en Instagram, y se volvieron virales”.

Así nació la lotería Millenial con 46 cartas que cambia a los personajes tradicionales por personajes millennials.

“A finales de 2017, la lotería millennial salió a la venta, y se vendió rápido; y ya en 2018, la empezamos a vender por Amazon”.

Entusiasmado por la respuesta inesperada de la gente, creó una segunda lotería enfocada en la generación Z y también la lotería brillante.

“También tenemos una versión familiar para jugarla con toda la familia, y esa la vendemos únicamente en Target”.

Dice que ahora trabaja en una nueva lotería enfocada en las personas que crecieron entre 1999 y 2000.

“En colaboración con mi amigo Gerardo Guillén, quien me ayuda a diseñar las cajas, trabajamos juntos en las nuevas ediciones”.

Los millennials se identifican con la lotería millennial. (Cortesía Mike Alfaro)

Al hacer un balance de los seis años de la creación de la lotería millennial, dice que ha encontrado que muchos latinos quieren una lotería que hable y refleje lo moderno de su vida en Estados Unidos.

“Muchos nos ven a los latinos como anticuados. Yo creo que por eso la lotería millennial ha tenido mucho éxito porque hay una gran cantidad de latinos que quieren verse representados de una manera moderna, positiva y real; y eso lo hemos logrado con nuestra lotería”.

Por tanto, explica que la lotería millennial con sus personajes actualizados a los tiempos que vivimos, a los millennials les genera nostalgia porque les recuerda de dónde vienen, pero al mismo tiempo, logran una identificación.

La lotería millenial de Mike Alfaro. (Cortesía Mike Alfaro)

Mike reconoce que al principio fue difícil y un riesgo lanzarse a diseñar la lotería millennial. 

“Invertí todo el dinero que tenía ahorrado para crear las primeras 1,000 cajas”.

Pero ¡oh sorpresa! En una semana toda la producción se había agotado. 

“Cuando recuperé la inversión, dije tengo que invertir de nuevo ese dinero. Ya hemos impreso más de 500,000 loterías”.

Satisfecho, Mike dice que nunca pensó que la lotería millennial fuera a gustar tanto.

“La hice pensando en mis amigos, pero 7 meses después de haber sacado las primeras cartas en Instagram, me empezaron a decir que tenía que venderla y la querían comprar”.

Así que un proyecto de arte que emprendió con la idea de crear una lotería que representará a los millennials como él, no para hacer negocio, la demanda hizo que se convirtiera en un producto real y un juego que las personas quieren jugar.

Y ha sido tal el alcance que Mike creó una edición limitada de 1,000 copias de la lotería de Encanto, para la película de Disney del mismo nombre. 

“También hicimos una versión de la lotería para la película El Escuadrón Suicida de Warner Brothers”.

Ambas loterías fueron ediciones especiales y limitadas para las películas Encanto y El Escuadrón Suicida salieron el año pasado. Curiosamente ambos films fueron nominadas a los premios Óscar.

Si quieres conocer más de Mike Alfaro con su lotería millennial, búscalo en:

Target: https://www.target.com/p/millennial-loteria-game-family-fiesta-edition/-/A-82006388#lnk=sametab

Gen Z Edition: https://www.target.com/p/millennial-loteria-game-genz-edition/-/A-84737170#lnk=sametab

Amazon: https://www.amazon.com/shop/millennialloteria/list/2S742AKN02BI0

Instagram: instagram.com/millennialloteria 

TikTok: https://www.tiktok.com/@millennialloteria

website: MillennialLoteria.com

Contenido Patrocinado