Llaman a latinos a votar en las elecciones primarias de junio

Entre las contiendas más importantes están la del sheriff, la del alcalde de la ciudad de LA y la Directiva del LAUSD

Ron DeSantis Republicanos Elecciones

Las elecciones primarias se llevarán a cabo en California el 7 de junio. (Getty Images) Crédito: FREDERIC J. BROWN | AFP / Getty Images

La comunidad latina no sabe o no tiene interés en participar en las elecciones primarias del martes 7 de junio porque hasta cierto punto han perdido la esperanza, pero necesitamos recordarles que el cambio ocupa que todos participen.

“Tenemos que recordarles que esta elección importa porque es la manera de hacer responsable a los funcionarios de lo que nos prometieron. Es crítico que hagamos que los latinos participen cívicamente”, dijo Alesandro Negrete de la organización Alliance for a Better Community.

“Tenemos que construir una conciencia política alrededor de nuestras comunidades que gire sobre los cambios que quieren. En estas elecciones locales, es donde realmente vemos los primeros impactos. Así que debemos encontrar formas de movilizar a la gente para que salga a votar”.

Durante una mesa redonda, organizada por LA Media Roundtable en torno a las elecciones primarias que se celebrarán en California el 7 de junio, líderes y representantes de la Oficina del Registro de Votantes del condado de Los Ángeles compartieron información clave sobre el voto por correo, los centros de votación y los materiales culturalmente accesibles.

rE
Recomiendan seguir las precauciones contra covid-19 a la hora de votar. (Photo by Scott Olson/Getty Images)

El pastor William D. Smart Jr. de la organización Southern Christian Leadership Conference of Southern California, dijo que la elección que viene, es muy importante por muchas razones. 

“En primer lugar debido a la enorme redistribución que ha tomado lugar, estamos tratando de empujar el voto temprano porque es esencial que participemos en la elección y se escuchen nuestras voces”.

Nancy Yap de CauseUSA, una organización que se enfoca en aumentar la participación cívica y política de los asiático americanos y de las Islas del Pacífico (API), dijo que han trabajado para asegurar que haya centros de votación cerca de las áreas residenciales.

Pero también han hecho alianzas para informar a las comunidades de todas las maneras que pueden votar. 

“Nuestra población es diversa e incluye muchos idiomas. Las muchas maneras de votar coinciden con nuestras necesidades”.

Agregó que en los centros de votación, con el apoyo de voluntarios para traducir los materiales de la boleta, sus comunidades tienen opciones para que sus voces sean escuchadas a través del voto.

Recordó que en la elección primaria del 2020, el 30% de los votantes registrados de la comunidad API, salieron a votar, y es el mismo porcentaje al que lograron llegar a través del alcance directo para educar al votante.

“Así que contacta a tus amigos, tus redes y tus colegas, y recuérdales que la fecha límite importa”.

Agregó que esta elección primaria es importante porque es el resultado del rediseño basado en el censo y el reajuste de fronteras de los distritos electorales.

“Es importante educarnos sobre estos cambios y que tengamos una voz que nos represente”.

Convocan a los latinos a salir a votar en estas elecciones primarias. (Getty Images) Crédito: David McNew/Getty Images

Negrete de la Alliance for a Better Community, dijo que los latinos han pasado de ser el 9% de la población del condado en 1960 al 40%, pero los votantes no están ahí. 

“Por lo tanto, nos hemos aliado con Easter Communities for Environmental Justice e Innovate Schools para crear un programa que involucre al sur de Los Ángeles, ya que tiene el más pequeño número de votantes”.

Mónica Flores del Registro de Votantes del condado de Los Ángeles, dijo que han trabajado con organizaciones para colocar centros de votación en la comunidad y asegurar que los votantes tengan la experiencia de votar en persona.

“Tenemos un total de 640 centros de votación. Los primeros 120 abrirán este sábado, 28 de mayo de 10 a.m. a 7 p.m.; y pueden ir a votar a cualquiera de los centros”.

Reveló que el siguiente sábado, abrirán 520 sitios para hacer un total de 640 centros de votación en persona.

“Además todos los votantes registrados han recibido ya una boleta por correo. Si no ha sido así, pueden contactar a su oficina para mandarles un reemplazo”.

Indicó que ya han recibido por correo cerca de 257,000 boletas de votación, lo que representa una participación de 4.5%.

“Un poco menos de lo que vimos en la elección de destitución del gobernador de septiembre de 2021”. 

En general, anotó, que más electores están votando por correo.

Cada vez más gente está votando por correo. (Getty Images) Crédito: CHANDAN KHANNA | AFP / Getty Images

Recordó que pueden depositar la boleta en los 400 buzones que existen en el condado o llevarla a uno de los 40 centros de votación.

Mencionó entre los cambios de esta elección, la inclusión de 6 nuevos idiomas a los 19 en los que se imprimen las boletas.

Por otra parte, Negrete resaltó que la elección primaria para elegir al sheriff del condado, es uno de los temas interesantes que aparecerán en la boleta. 

“Debido a que la seguridad pública es muy importante en las comunidades donde viven las minorías, debemos ver quién es el candidato correcto especialmente después de la tragedia en Texas”.

Otro tema para quienes viven en la ciudad de Los Ángeles, es que la reñida contienda para la alcaldía disputada entre Karen Bass, Kevin de León y Rick Caruso.

Mencionó que también debemos poner atención a las elecciones para la Junta Directiva del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) para que las inversiones se hagan en los estudiantes.

Los participantes alentaron a los votantes a emitir sus votos en persona, tomando medidas de precaución como el uso de una mascarilla o cubierta facial, observar las pautas de distanciamiento físico y evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca.

Los votantes pueden buscar su centro de votación más cercano, aquí; mientras que la fecha límite para registrarse para votar de manera online es el 23 de mayo, pero siempre pueden registrarse el mismo día de la votación.

Para dar seguimiento a su boleta electoral después de haber votado, visite: Where’s My Ballot.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain