Henry Ossian Flipper: el primer afroamericano graduado de West Point

De padres esclavizados, Henry Ossian Flipper rompió todos las barreras y marcó un hito para nuevas generaciones, al graduarse en West Point, pese a los maltratos racistas.

Flipper tuvo una carrera distinguida como ingeniero civil y topógrafo, y luego se desempeñó en Washington, DC como consultor sobre relaciones mexicanas.

Flipper tuvo una carrera distinguida como ingeniero civil y topógrafo, y luego se desempeñó en Washington, DC como consultor sobre relaciones mexicanas. Crédito: Stephen Chernin | Getty Images

Henry Ossian Flipper, nacido en la esclavitud en Thomasville, Georgia, en 1856, se convirtió en el primer cadete afroamericano en graduarse de la Academia Militar de los Estados Unidos en West Point, Nueva York, el 14 de junio de 1877. 

La Academia Militar de los Estados Unidos, la primera escuela militar de dicha nación, fue fundada por el Congreso en 1802 con el propósito de educar y capacitar a los jóvenes en la teoría y la práctica de la ciencia militar. Establecida en West Point, Nueva York, esta Academia Militar a menudo se conoce simplemente como West Point.

En 1870, el primer cadete afroamericano, James Webster Smith, fue admitido en West Point, pero nunca llegó a las ceremonias de graduación. No fue hasta 1877 que Henry Ossian Flipper se convirtió en el primer cadete negro en graduarse. 

Flipper nació de padres esclavizados, pero alcanzó la mayoría de edad en Atlanta durante la Reconstrucción. 

Fue educado en las escuelas de la Asociación Misionera Estadounidense y en la Universidad de Atlanta (ahora Universidad Clark Atlanta). En 1873, fue designado para West Point. 

Más tarde, en su autobiografía de 1878, ‘The Colored Cadet at West Point’, contó que fue excluido socialmente por sus compañeros y profesores blancos durante sus cuatro años allí. 

Después de graduarse, Flipper fue designado para servir como segundo teniente en la 10.ª Caballería afroamericana y estacionado en Fort Sill en Oklahoma. El Noveno y el 10.º de Caballería eran regimientos de soldados negros que se conocieron como los Soldados Búfalo. 

Mientras estuvo en Fort Sill, Flipper negoció con las tribus nativas americanas locales y supervisó varios proyectos de ingeniería, incluida la construcción de carreteras y líneas de telégrafo. Un sistema de drenaje que diseñó se conoció como “Flipper’s Ditch” y está catalogado como Monumento Histórico Nacional. 

En 1881, fue acusado de robar más de $3,000 en fondos del economato y relevado de su cargo. Aunque un consejo de guerra lo declaró no culpable de malversación de fondos, fue despedido con deshonra por “conducta impropia” en 1882. 

Flipper tuvo una carrera distinguida como ingeniero civil y topógrafo, y luego se desempeñó en Washington, DC como consultor sobre relaciones mexicanas. 

Flipper mantuvo su inocencia durante sus últimos años y luchó para limpiar su nombre. Murió el 3 de mayo de 1940 en Atlanta, Georgia.

En 1976, el Ejército elevó su baja a honorable, y en 1999, el presidente Bill Clinton concedió a Flipper un indulto póstumo, diciendo: “Henry Flipper hizo todo lo que su país le pidió que hiciera”. 

Seguir leyendo:

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain