Los disturbios de Stonewall: la primera gran protesta de la historia en nombre de la igualdad de derechos para las personas LGBTIQ+
Los disturbios de junio de 1969 en el Stonewall Inn de la ciudad de Nueva York marcaron un estridente punto de inflexión en la lucha por los derechos LGBTQ.
![En ese momento, los actos homosexuales seguían siendo ilegales en todos los estados, excepto en Illinois, y los bares y restaurantes podían cerrar por tener empleados homosexuales o atender a clientes homosexuales.](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2022/06/GettyImages-1241550276.jpg?resize=480,270&quality=80)
En ese momento, los actos homosexuales seguían siendo ilegales en todos los estados, excepto en Illinois, y los bares y restaurantes podían cerrar por tener empleados homosexuales o atender a clientes homosexuales. Crédito: KEMAL ASLAN | AFP / Getty Images
En algún momento después de la medianoche del 28 de junio de 1969, en lo que ahora muchos consideran la primera gran protesta de la historia en nombre de la igualdad de derechos para las personas LGBTQ, una redada policial en el Stonewall Inn, un popular club gay ubicado en la calle Christopher de la ciudad de Nueva York, se volvió violenta cuando los clientes y simpatizantes locales comenzaron a amotinarse contra las autoridades.
Aunque la policía estaba legalmente justificada para allanar el club, que servía licor sin licencia, entre otras violaciones, la comunidad gay de Nueva York se había cansado de que el departamento de policía atacara a los clubes gay, muchos de los cuales ya habían sido cerrados.
Pronto, la multitud comenzó a arrojar botellas a la policía, la protesta se extendió a las calles vecinas y el orden no se restableció hasta el despliegue de la policía antidisturbios de Nueva York en algún momento después de las 4 a.m.
![](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2022/06/GettyImages-1252040727.jpg?resize=675,449&quality=80)
Los disturbios de Stonewall fueron seguidos por varios días de manifestaciones en Nueva York y fueron el ímpetu para la formación del Frente de Liberación Gay, así como de otras organizaciones de derechos civiles de gays, lesbianas y bisexuales.
Al año siguiente, en 1970, el primer desfile oficial del orgullo gay de Nueva York partió de Stonewall y marchó por la Sexta Avenida. Más tarde, junio fue designado Mes del Orgullo LGBTQ para conmemorar el levantamiento.
![](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2022/06/GettyImages-1405289765.jpg?resize=675,450&quality=80)
En 2019, el Departamento de Policía de Nueva York se disculpó formalmente por su papel en los disturbios de Stonewall y por las leyes discriminatorias dirigidas a las personas homosexuales.
Seguir leyendo:
- Reportan 3 muertes y al menos 50 heridos tras descarrilamiento de un tren de Amtrak en Missouri
- Hombre en Atlanta dispara y mata a trabajadora de Subway por poner demasiada mayonesa en sándwich
- Comité que investiga el ataque al Capitolio anuncia sorpresiva audiencia donde presentará pruebas y testimonios inéditos