Nissan reporta caída de casi 40% en ventas en EE.UU. durante el periodo abril-junio de 2022

Nissan presentó el informe de ventas del mes de junio junto a todo lo registrado desde enero, donde afirman que las ventas disminuyeron un 40% con respecto a junio de 2021

Nissan publicó su informe de ventas que detalla los resultados del primer semestre del año, donde el lapso abril-junio no resultó ser muy bueno

Nissan publicó su informe de ventas que detalla los resultados del primer semestre del año, donde el lapso abril-junio no resultó ser muy bueno Crédito: Nissan | Shutterstock

Transcurridos los primeros seis meses del año, los fabricantes del sector automotriz comienzan a revelar las cifras obtenidas durante la primera parte del 2022. En primer lugar lo hizo Toyota, ahora, Nissan se suma a la lista de empresas consolidadas en ofrecer un balance de ventas, donde destacan una caída significativa de casi 40% comparado con datos internos del año pasado.

A través de un comunicado oficial, el fabricante asiático confirmó que durante el mes de junio comercializaron 183,171 vehículos durante el segundo trimestre del año (abril-junio), representando un 38.6% menos con respecto a los resultados obtenidos en ese mismo periodo durante el año pasado tras vender 298,148 unidades.

Probablemente, la caída en las ventas de Nissan se deba a los problemas que están atravesando múltiples fabricantes de vehículo: Escasez de materia prima que conlleva a elevar los precios finales de venta. En esta situación se han visto sumergidas otras marcas reconocidas como Tesla, General Motors, Ford, Lucid Motors y Rivian.

Sin embargo, destacó el lado positivo de las ventas por medio de tres modelos que aumentaron de forma significativa sus ventas en el trimestre, donde figuran la Nissan Pathfinder con incremento del 229,3%, Nissan Frontier con 33% y Nissan Altima con 34.8%.

El modelo Nissan Pathfinder 2022 incrementó sus ventas en más del 200%, según revela el fabricante en su reporte oficial. Crédito: Nissan Crédito: Nissan | Cortesía

El futuro de Nissan

Tanto Nissan como otras empresas automotrices, el objetivo es afianzar el camino hacia la transición sostenible dejando a un lado los vehículos propulsados por gasolina para sumarse a la electrificación, gas o hidrógeno. Para ello buscan generar confianza en sus usuario a través del programa “Nissan Ambition”, un proyecto que reducirá las emisiones de carbono de forma considerable, al mismo tiempo en que entrega coches de calidad, confiables mecánicamente y con tecnología de punta.

América del Norte figura como uno de los mercados clave para este objetivo por parte del fabricante asiático. El sector automotriz de los Estados Unidos y Canadá ahora contará con un nuevo jefe de división que velará por el cumplimiento de las expectativas que la marca ha trazado para el continente a corto mediano y largo plazo.

También te puede interesar

Nissan nombra nuevo líder en América del Norte para impulsar su estrategia sostenible
Nissan Altima 2023 cambia de imagen y llega con dos configuraciones de motor
Autos eléctricos bajan su precio contra todo pronóstico: Hyundai, Nissan y Chevrolet los primeros en hacerlo

En esta nota

Nissan
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain