Mariner 4, la primera sonda estadounidense en fotografiar en primer plano Marte

Uno de los primeros grandes éxitos del programa espacial de Estados Unidos, la misión Mariner 4 sobrevoló Marte el 15 de julio de 1965 y tomó las primeras fotos de otro planeta desde el espacio profundo.

La NASA mantuvo contacto con la nave espacial hasta el 1 de octubre de 1965.

La NASA mantuvo contacto con la nave espacial hasta el 1 de octubre de 1965. Crédito: GIUSEPPE CACACE | AFP / Getty Images

La nave espacial no tripulada Mariner 4 pasó sobre Marte a una altitud de 6.000 pies y envió a la Tierra las primeras imágenes en primer plano del planeta rojo, el 15 de julio de 1965.

Lanzado en noviembre de 1964, Mariner 4 llevaba una cámara de televisión y otros seis instrumentos científicos para estudiar Marte y el espacio interplanetario dentro del sistema solar. 

Al llegar a Marte el 14 de julio de 1965, la nave espacial comenzó a enviar imágenes de televisión del planeta poco después de la medianoche del 15 de julio.

Las imágenes, así como el experimento de ocultación, transformaron fundamentalmente la visión científica del Planeta Rojo, proporcionando datos concretos donde antes dominaba la especulación.

Las imágenes, casi 22 en total, revelaron un vasto y árido páramo de cráteres y arena de color óxido, descartando “las sospechas del siglo” de que una civilización avanzada podría existir en el planeta. 

Los canales que el astrónomo estadounidense Percival Lowell divisó con su telescopio en 1890 demostraron ser una ilusión óptica, pero las antiguas vías fluviales naturales de algún tipo parecían ser evidentes en algunas regiones del planeta.

Una vez que pasó Marte, el Mariner 4 viajó hacia el otro lado del sol antes de regresar a la vecindad de la Tierra en 1967. Para entonces, casi sin energía, la comunicación con la nave espacial terminó en diciembre de 1967.

Seguir leyendo:

Contenido Patrocinado