window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Protestas antigubernamentales en Sri Lanka cumplen 100 días

La campaña para exigir la renuncia del presidente Gotabaya Rajapaksa debido a la crisis económica inició cuando decenas de miles de manifestantes comenzaron a acampar frente a su oficina en la capital Colombo.

Protestas antigubernamentales en Sri Lanka cumplen 100 días

Crédito: ARUN SANKAR | AFP / Getty Images

Las protestas antigubernamentales en Sri Lanka, que provocaron la dimisión del presidente Gotabaya Rajapaksa, cumplieron 100 días este domingo (17.07.2022).

A pesar de la dimisión del mandatario, señalado como el culpable de la crisis económica que azota la isla del océano Índico, los ánimos siguen caldeados y los manifestantes dirigen ahora su cólera hacia su sucesor, el primer ministro Ranil Wickremesinghe.

La campaña para exigir la renuncia de Rajapaksa, bautizada “Aragalaya” (lucha) y organizada en las redes sociales, inició el 9 de abril, cuando decenas de miles de manifestantes de todo el país comenzaron a acampar frente a su oficina en la capital Colombo.

La protesta debía durar dos días, pero los organizadores, sorprendidos por una afluencia mayor de la prevista, decidieron mantener el campamento indefinidamente.

El 9 de julio, los manifestantes tomaron por asalto el palacio de Rajapaksa, que huyó a Singapur, desde donde anunció oficialmente su dimisión el viernes.

El Parlamento elegirá al nuevo presidente el 20 de julio. Wickremesinghe, quien asumió como presidente interino, es el gran favorito a sucederlo.

Por otro lado, el presidente interino ordenó al ejército que haga todo lo posible para mantener el orden y el lunes se enviarán refuerzos de la policía y el ejército a la capital para garantizar la seguridad alrededor del Parlamento, de cara a la votación del miércoles.

En esta nota

Sri Lanka
Contenido Patrocinado