Meta enfrenta demanda por supuesto plagio del nombre de la compañía

La demanda en contra de Meta ocurre luego de que los presuntos afectados intentarán de forma infructuosa dialogar con los responsables de la red social durante más de ocho meses

Meta

Los demandantes aseguran que Meta se hizo con su nombre de forma ilegal pese a que la marca ya se encontraba registrada  Crédito: KIRILL KUDRYAVTSEV | AFP / Getty Images

Una compañía de arte llamada Meta.is inició una demanda en contra de la red social Meta por una presunta violación en el nombre de su marca. Aseguran que el cambio de nombre en la compañía de Mark Zuckerberg impactó de forma negativa en la marca que habían logrado crear.

“El 28 de octubre de 2021, Facebook se apoderó de nuestra marca y nombre META, en los que pusimos nuestra sangre, sudor y lágrimas durante más de doce años”, indican los demandantes.

Desde la empresa de arte señalaron que previamente intentaron llegar a un acuerdo para no tener que llegar a tribunales. No obstante, durante los casi ocho meses que duraron esos contactos no fue posible lograr un acuerdo.

“Hoy, después de ocho meses de tratar de negociar con Facebook de buena fe sin éxito, no nos quedó más remedio que presentar una demanda contra ellos”.

Como parte de su demanda explican que los escándalos de seguridad y manejo de datos de sus usuarios que ha presentado la red social han tenido como consecuencia que su empresa se haya visto afectada al no poder proporcionar bienes y servicios bajo el nombre de su marca.

Creen que lo más probable es que los usuarios o potenciales clientes al momento de escuchar el nombre Meta lo asocien ahora con el de la red social y la toxicidad que, a su juicio, acompaña a la empresa.

“Meta ya no puede proporcionar bienes y servicios bajo la marca META porque es probable que los consumidores crean erróneamente que los bienes y servicios de Meta emanan de Facebook y que Meta está asociada con la toxicidad que está indisolublemente ligada a Facebook”, añaden.

Desde Meta.is también apuntan que Facebook actuó de manera desleal tomando en cuenta que Meta era una marca que ya se encontraba registrada a nivel federal al momento en que la red social anunció el cambio de su nombre.

“Si están dispuestos a apoderarse descaradamente de nuestra propiedad intelectual y utilizarla en los mismos espacios en los que hemos operado durante más de una década, no podemos imaginar lo que vendrá cuando saturan aún más nuestra industria y dominan el ‘metaverso’”.

Esto también te puede interesar:
Texas demanda a Meta, empresa matriz de Facebook, por guardar datos biométricos de usuarios sin autorización
Fiscalía de Washington demanda a Mark Zuckerberg por Cambridge Analytica
Gafas inteligentes de Meta y Ray Ban permitirán enviar mensajes de WhatsApp: cómo funcionan

En esta nota

Facebook
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain