Ed Gein, el asesino serial que utilizaba la piel de sus víctimas para hacer objetos

El 26 de julio de 1984, Ed Gein, un asesino en serie infame por despellejar cadáveres humanos, murió por complicaciones de cáncer en una prisión de Wisconsin a los 77 años.

Ed Gein  no era en realidad un asesino en serie, solo admitió haber matado a dos mujeres, sino un ladrón de cuerpos que estaba obsesionado con su difunta madre, Augusta.

Ed Gein no era en realidad un asesino en serie, solo admitió haber matado a dos mujeres, sino un ladrón de cuerpos que estaba obsesionado con su difunta madre, Augusta. Crédito: Spencer Platt | Getty Images

Ed Gein sirvió de inspiración para el personaje del escritor Robert Bloch, Norman Bates, en la novela de 1959 “Psycho” que en 1960 fue llevada al cine protagonizada por Anthony Perkins y dirigida por Alfred Hitchcock.

Edward Theodore Gein nació en LaCrosse, Wisconsin, el 27 de agosto de 1906, de padre alcohólico y madre dominante, quien le enseñó a su hijo que las mujeres y el sexo eran malos. Además, tenía un hermano mayor.

Después de que el padre de este criminal falleció en 1940, el hermano del futuro asesino murió en circunstancias misteriosas durante un incendio en 1944 y su amada madre falleció por problemas de salud en 1945 y Gein permaneció solo en la granja.

En noviembre de 1957, la policía encontró el cuerpo decapitado y destripado de una dependienta desaparecida, Bernice Worden, en la granja de Gein. 

Tras una mayor investigación, las autoridades descubrieron una colección de cráneos humanos junto con muebles y ropa, incluido un traje, hecho con partes y piel del cuerpo humano. Gein le dijo a la policía que había desenterrado las tumbas de mujeres enterradas recientemente que le recordaban a su madre. 

Dentro de la casa de campo había: cráneos usados ​​como postes de cama, cestos de basura y asientos de sillas hechos de piel humana, un cinturón hecho de pezones y máscaras faciales hechas de la piel femenina.

Los investigadores encontraron los restos de 10 mujeres en la casa de Gein, pero finalmente se lo vinculó con solo dos asesinatos: Bernice Worden y otra mujer local, Mary Hogan.

Este criminal fue declarado mentalmente incapacitado para ser juzgado y enviado a un hospital estatal en Wisconsin. 

Su granja atrajo a multitudes de curiosos antes de que se incendiara en 1958, muy probablemente en un incendio provocado por un pirómano. 

En 1968, se consideró que Gein estaba lo suficientemente cuerdo como para ser juzgado, pero un juez finalmente lo declaró culpable por demencia y pasó el resto de sus días en una instalación estatal.

Además de “Psycho”, se dijo que películas como “Texas Chainsaw Massacre” y “Silence of the Lambs” se basaban libremente en los crímenes de Gein.

Seguir leyendo:

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain