El inicio de varios ataques: el terrible bombardeo durante un concierto gratis mató a una madre y a su hija en Atlanta

El 27 de julio de 1996, en Atlanta, Georgia, la XXVI Olimpiada de Verano fue interrumpida por la explosión de una bomba de tubería cargada de clavos en el Parque Olímpico Centenario.

A mitad de los Juegos Olímpicos de verano de 1996 en Atlanta, Georgia, explotaron tres bombas caseras en el Parque Olímpico del Centenario , matando a dos personas e hiriendo a 111. El hombre detrás del atentado era Eric Rudolph, de 29 años, un terrorista que llevó tres atentados más durante el próximo año y medio.

A mitad de los Juegos Olímpicos de verano de 1996 en Atlanta, Georgia, explotaron tres bombas caseras en el Parque Olímpico del Centenario , matando a dos personas e hiriendo a 111. El hombre detrás del atentado era Eric Rudolph, de 29 años, un terrorista que llevó tres atentados más durante el próximo año y medio.  Crédito: Mario Tama | Getty Images

El atentado en Atlanta, que ocurrió durante un concierto gratuito, mató a una madre que había llevado a su hija a escuchar música rock e hirió a más de 100 personas, incluido un camarógrafo turco que sufrió un infarto fatal después de la explosión. 

Se advirtió a la policía sobre el bombardeo con anticipación, pero la bomba explotó antes de que la persona que llamó de forma anónima dijera que lo haría, lo que llevó a las autoridades a sospechar que los agentes de la ley que descendieron al parque fueron atacados indirectamente. 

A los pocos días, Richard Jewell, un guardia de seguridad del concierto, estaba bajo investigación por el crimen. Sin embargo, las pruebas en su contra eran, en el mejor de los casos, dudosas, y en octubre quedó totalmente absuelto de toda responsabilidad en el atentado.

El cuerpo de una de las víctimas yace en el suelo luego de la explosión de una bomba en el AT&T Pavillion en el Centennial Olympic Park durante los Juegos Olímpicos del Centenario de 1996 el 27 de julio de 1996 en Atlanta, Georgia. (Pool/Getty Images)

El 16 de enero de 1997, otra bomba explotó frente a una clínica de abortos en los suburbios de Atlanta y abrió un agujero en la pared del edificio. 

Una hora más tarde, mientras la policía y los trabajadores de la ambulancia todavía estaban en el lugar, se produjo una segunda explosión cerca de un gran contenedor de basura, hiriendo a siete personas. Al igual que en Centennial Park, se usó una bomba con clavos y se apuntó a las autoridades. 

Luego, solo cinco días después, también en Atlanta, una bomba con clavos explotó cerca del área del patio de un club nocturno gay, hiriendo a cinco personas. Se encontró una segunda bomba en una mochila afuera después de la primera explosión, pero la policía la detonó de manera segura. Los investigadores federales vincularon los atentados, pero no se arrestó a ningún sospechoso.

El 29 de enero de 1998, una clínica de abortos fue bombardeada en Birmingham, Alabama, matando a un oficial de policía fuera de servicio e hiriendo gravemente a una enfermera. 

Un automóvil reportado en la escena del crimen fue encontrado más tarde abandonado cerca de la frontera del estado de Georgia, y los investigadores lo rastrearon hasta Eric Robert Rudolph, un carpintero de 31 años. Aunque Rudolph no fue encontrado de inmediato, las autoridades lo identificaron positivamente como el culpable de los atentados con bombas en Birmingham y Atlanta, y comenzó una extensa persecución.

Eric Robert Rudolph Foto: Oficina Federal de Investigaciones/Enlace Gamma Liaison (FBI/Getty Images)

A pesar de ser uno de los fugitivos más buscados por el FBI, Rudolph eludió a las autoridades durante cinco años escondiéndose en las montañas del oeste de Carolina del Norte antes de ser finalmente capturado el 31 de mayo de 2003.

Como parte de un acuerdo de culpabilidad que lo ayudó a evitar una sentencia de muerte, Rudolph se declaró culpable de los tres atentados con bomba, así como del asesinato de un oficial de policía en 1998, y fue sentenciado el 18 de julio de 2005 a cuatro cadenas perpetuas consecutivas.

Seguir leyendo:

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain