Qué debemos saber sobre el síndrome de Ramsay Hunt, por el que Justin Bieber tuvo que cancelar su gira

La sintomatología inicial de esta enfermedad puede manifestarse de forma inespecífica pudiendo retrasar el diagnóstico y con ello el inicio de tratamiento

Ramsay Hunt

Esta enfermedad fue la causante de la parálisis facial del cantante canadiense. Crédito: Yuriy K | Shutterstock

El cantante Justin Bieber informó a través de sus redes sociales hace unos días que cancelaba el resto de su gira «Justice World Tour» y el motivo fue la reactivación del Síndrome de Ramsay Hunt.

“A principios de este año, hice pública mi batalla con el Síndrome de Ramsay Hunt, por el que tuve la cara parcialmente paralizada (…). Necesito tiempo para descansar y mejorar”, indicó el canadiense.

Bieber había reanudado su gira en julio, y esta rara enfermedad dejó su cara parcialmente paralizada, lo que le permitió completar solo la parte norteamericana de sus conciertos.

“Después de descansar y consultar con mis médicos, familia y equipo, fui a Europa en un esfuerzo por continuar la gira”, se lee en el comunicado. “Realicé seis shows en vivo, pero realmente me pasó factura”.

Por qué se produce el síndrome de Ramsay Hunt

El virus varicela-zoster se trata de un virus de la familia de los herpes virus, que se encuentra latente en el ganglio del nervio facial y se puede reactivar, sobre todo en personas inmunodeprimidas. Cuando el zóster ótico se asocia a parálisis facial periférica del mismo lado, se denomina síndrome de Ramsay Hunt.

Se desconoce el origen de está enfermedad, aunque algunos estudios apuntan a la reactivación del virus del herpes simple tipo I (VHS-1) como responsable.

La sintomatología inicial del síndrome de Ramsay-Hunt puede manifestarse de forma inespecífica pudiendo retrasar el diagnóstico y con ello el inicio de tratamiento. La sospecha clínica inicial y el seguimiento de los pacientes son la clave para un diagnóstico e inicio de tratamiento de forma precoz.

De acuerdo a Mayo Clinic, este herpes ocurre cuando un brote de culebrilla afecta el nervio facial cerca de uno de tus oídos. Además de la erupción dolorosa de la culebrilla, el síndrome de Ramsay Hunt puede causar parálisis facial y pérdida auditiva en el oído afectado.

Dentro de sus síntomas destacan:

  • Parálisis facial de un lado de la cara
  • Dolor de oído intenso
  • Erupción en forma de vesículas en el pabellón auricular o en el conducto auditivo externo
  • Dificultad para cerrar un ojo
  • Zumbido en los oídos (tinnitus)
  • Sensación de giro o movimiento (vértigo)

La institución explica que en la actualidad los niños reciben vacunas contra la varicela de manera rutinaria, lo que reduce en gran medida las posibilidades de infectarse con el virus de la varicela.

Según los expertos, los plazos de recuperación dependen de la severidad del cuadro. Si la parálisis no llega a ser completa en pocas semanas suele resolverse sin secuelas. Por el contrario, en los casos de parálisis completa, ésta puede durar varios meses.

También puedes leer:
Psicólogos piden a los gigantes de las redes sociales proteger la salud mental de los usuarios

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain