Niños expuestos a pantallas mucho tiempo tendrían los problemas oculares de una persona de 60 años

Según recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las sociedades pediátricas de todo el mundo, los bebés menores de dos años no deben pasar ningún tiempo frente a una pantalla

Niños expuestos a pantallas mucho tiempo tendrían los problemas oculares de una persona de 60 años

Pasar demasiado tiempo frente a un televisor, teléfono, computadora portátil o tableta puede reducir drásticamente la frecuencia de parpadeo. Crédito: Media Home | Shutterstock

La enfermedad del “ojo seco” se produce cuando las lágrimas no pueden proporcionar suficiente lubricación y provoca dolor en los ojos y sensibilidad.

Esta es una enfermedad común en personas de la mediana edad. Sin embargo, ahora los niños de hasta seis años están desarrollando esta patología debido a la cantidad de tiempo que pasan frente a la pantalla.

Así lo explicó Sarah Farrant, especialista en ojo seco, quien dirige un consultorio en Earlam y Christopher en Somerset, en declaraciones para el medio Daily Mail.

Pasar demasiado tiempo frente a un televisor, teléfono, computadora portátil o tableta puede reducir drásticamente la frecuencia de parpadeo, lo que significa que los ojos no se refrescan como deberían.

“Cuando comencé mi clínica hace 15 años, no había un solo niño que apareciera con la afección, pero en los últimos cinco o seis años he estado viendo más y más niños con ojo seco”, comentó.

Además, asegura que su paciente más joven tenía seis años.

Menores de 2 años no deberían pasar tiempo frente a las pantallas

Según recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las sociedades pediátricas de todo el mundo, los bebés menores de dos años no deben pasar ningún tiempo frente a una pantalla.

Aseguran que tiempo máximo de pantalla al día que deben tener niños entre dos y cinco años no debe exceder la hora.

Por otra parte, científicos de la Universidad de Calgary, Canadá, explicaron en la revista Jama Paediatrics, que dado el número de niños que exceden las pautas de tiempo de pantalla, la eliminación de la industria de los anuncios de la programación y las aplicaciones dirigidas a los niños apoyaría resultados más saludables.

“Los medios digitales son ahora una parte habitual de la vida de los niños pequeños, y apoyar a las familias para que se ajusten mejor a las recomendaciones basadas en evidencia en sus rutinas diarias debe ser una prioridad”.

Para los niños de dos a cinco años, hubo una mayor probabilidad de cumplir con la pauta cuando los límites de uso de la pantalla se designaron como dos horas diarias, en lugar de una.

Según los científicos, el hallazgo de que una mayor proporción de niños cumple con la pauta de dos horas diarias es importante porque sugiere que para muchas familias solo se necesitan ajustes menores para cumplir con la recomendación de una hora al día.

Te puede interesar:
Estudio: videojuegos podrían causar problemas cardíacos en niños
Estadounidenses con problemas de audición ahora podrán comprar audífonos sin prescripción médica
Estudio afirma que signos de demencia se pueden detectar 10 años antes del diagnóstico

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain