Mantener tus espacios limpios mejora tu salud mental

Estar rodeado de desorden constantemente dificulta que realicemos las actividades del día a día y afecta nuestro estado de ánimo

Mantener tus espacios limpios mejora tu salud mental

Crédito: Serhii Krot | Shutterstock

Además de la alimentación y las personas con las que nos relacionamos, el espacio en el que desarrollamos nuestras actividades diarias juega un papel fundamental en nuestra salud mental.

Cuando la casa está desordenada puede tener un impacto negativo al igual que cuando nuestro espacio está limpio puede tener un impacto positivo.

Es aquí donde surge la pregunta de cómo puede el desorden afectar negativamente la salud mental. De hecho, estudios han relacionado el desorden con el estrés y la ansiedad.

Consecuencias de vivir en un espacio desordenado

Estrés

Un estudio examinó los niveles de cortisol (la hormona del estrés) en mujeres con hogares desordenados y descubrió que estaban más elevados que aquellas que vivían en un entorno organizado.

Procrastinación

Es posible que hayas notado que cuando te sientes abrumado con una lista de cosas por hacer, es difícil saber por dónde empezar. Lo mismo puede decirse de un espacio desordenado que se siente desalentador.

Las investigaciones muestran que existe una correlación entre una abrumadora cantidad de desorden y la procrastinación y esta puede convertirse en una bola de nieve en otros aspectos de tu vida.

Falta de concentración

Cuando estamos rodeados de desorden a nuestro cerebro le cuesta concentrarse en lo que queremos. Los estudios han demostrado que los espacios desordenados impiden que el cerebro se concentre correctamente.

En cambio, tener un espacio limpio puede tener un impacto positivo en nuestra salud mental:

1. Aumenta la felicidad

Sabiendo que un espacio desordenado puede conducir a una mente desordenada, tiene sentido comprender que un espacio limpio puede conducir a una mente más relajada y feliz.

Un estudio de 2015 sobre estudiantes mostró que aquellos que lavaban los platos y se enfocaban en el aspecto de limpieza y los olores jabonosos experimentaban una mayor inspiración mental, lo que significa que el acto de limpiar en realidad estimulaba sus mentes.

2. Aumenta la productividad

El estudio mencionado anteriormente sugiere que un espacio limpio puede ayudarte a moverte y hacer las cosas. Cuando no estás preocupado por el desorden del entorno, tu mente, energía y manos están libres para trabajar en las tareas que realmente necesitas hacer, ya sea trabajo, cuidarse a sí mismo o cuidar a su familia.

3. Duermes mejor

Si tu espacio desordenado está afectando tu sueño, concentra tu energía en ordenar ese espacio primero, porque el sueño es una parte increíblemente importante de tu salud física y mental.

También puedes leer:
Hacer ejercicio con el estómago vacío ayudaría a quemar más grasa: qué debemos saber
Una guía de supervivencia navideña para personas con depresión

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain