Real Madrid vs. Borussia Dortmund

Sigue en vivo la final de la UEFA Champions League

Comer un gran desayuno no acelera el metabolismo: qué debes saber

Todos los participantes en un estudio tenían sobrepeso u obesidad, según la definición establecida por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU.

Comer un gran desayuno no acelera el metabolismo: qué debes saber

Practicar esto puede ayudarte a sentirte menos hambriento más tarde en el día. Crédito: Natalya Vdovina | Shutterstock

Debido a que el cuerpo quema más calorías en determinados momentos del día, se suele aconsejar a quienes desean perder peso que coman ciertas cantidades a horas puntuales.

Uno de ellos es que comer un gran desayuno para acelerar el metabolismo. Pero, según un reciente estudio publicado en Cell Metabolism, esto no exactamente es así.

Los hallazgos explican que un gran desayuno no cambia la forma en que nuestro cuerpo metaboliza las calorías, lo que quiere decir que consumir más calorías por la mañana no necesariamente te ayudará a quemar más calorías a lo largo del día.

Sin embargo, practicar esto puede ayudarte a sentirte menos hambriento más tarde en el día y, por lo tanto, es menos probable que comas bocadillos por la noche, lo que podría ayudarte a perder peso.

El estudio realizado por investigadores de la Universidad de Aberdeen en Escocia que querían comprender mejor los efectos de un gran desayuno, reclutó a 16 hombres y 14 mujeres para un ensayo de cuatro semanas.

Aunque no pierdes peso, te sentirás menos hambriento

Todos los participantes tenían sobrepeso u obesidad, según la definición establecida por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. (CDC).

Durante las cuatro semanas, los investigadores les dieron a los participantes la misma dieta prescrita que contenía 1700 calorías por día y comprendía 30 % de proteína, 35 % de grasa y 35 % de carbohidratos.

En la primera mitad del estudio, el grupo uno comió una dieta “cargada por la mañana”, o más calorías antes del mediodía, y el grupo dos comió una dieta “cargada por la noche”.

Luego de esto, hubo un “período de lavado” de una semana en el que todos los participantes consumieron la misma cantidad de calorías y las calorías se distribuyeron de manera uniforme en cada comida. Después se intercambiaron.

Los resultados mostraron que comer una dieta cargada por la mañana no resultó en una mayor pérdida de peso. Al final de cada semana, todos los participantes perdieron una cantidad similar de peso.

Sin embargo, los participantes en la dieta cargada por la mañana informaron sentirse significativamente menos hambrientos (e incluso menos sedientos) que aquellos en la dieta cargada por la noche.

Los participantes en la dieta cargada por la mañana se beneficiaron de sentirse más satisfechos durante el día, mientras que los del grupo cargado por la noche no se sintieron satisfechos hasta la hora de la cena.

Te puede interesar:
Pepsi Milk: la bebida de Navidad que es tendencia en TikTok
Espárragos: por qué los nutricionistas recomiendan comerlo todos los días

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain