Soldado ruso purgará una condena en prisión por negarse a combatir en Ucrania

Un soldado ruso fue condenado por un tribunal a 18 meses de prisión por haberse negado a combatir en territorio ucraniano

En el frente de batalla ruso el ánimo de los soldados parece ir en declive

Se estima que miles de integrantes del ejército ruso han desertado en los últimos meses. Crédito: YURI KADOBNOV | AFP / Getty Images

A más de 300 días de que el ejército ruso comenzó a invadir el territorio ucraniano, el conflicto bélico parece haberse empantanado sin que ninguno de los bandos pueda adjudicarse la victoria.

Sin embargo, mediante las historias que han surgido desde febrero a la fecha, la moral de los ucranianos parece ser más firme en aguantar las ofensivas de un rival tecnológicamente superior, pero inferior en cuanto al espíritu de combate que prevalece entre los miembros que conforman sus batallones de destacamento.

Mientras que las fuerzas armadas del presidente Volodímir Zelenski presumen luchar por la soberanía de su nación, en el frente opositor el ánimo parece ir en declive en virtud de las bajas que han sufrido y debido a la deserción voluntaria por la cual han optado varios de sus miembros.

De hecho, recientemente trascendió la historia del soldado Alexéi Breúsov, quien, por negarse a cumplir una orden directa de sus superiores de participar en acciones militares planeadas para desarrollar el 6 de octubre, terminó siendo condenado por un tribunal militar de la península rusa de Kamchatka.

Al miembro de las fuerzas armadas se estableció una condena de un año y ocho meses de prisión por rechazar ir a combatir en Ucrania.

Cabe señalar que Breúsov formaba parte del departamento de investigación militar del Comité de Instrucción de Rusia y su pena pudo haber sido de hasta tres años. Sin embargo, logró presentar un recurso de apelación ante el tribunal de la flota rusa del Pacífico.

En virtud de que la insubordinación ha ido en aumento entre las filas del ejército liderado por Vladimir Putin, en la cámara de diputados rusa se introdujo desde septiembre una enmienda al código penal enfocada en endurecer las penas para quienes se intenten sublevar en tiempos de guerra.

Lo cierto es que también ha cobra fuerza una corriente de pensamiento entre la población rusa que le exige a sus autoridades emplear la diplomacia para negociar una salida pacifica entre los dos países involucrados en una guerra que sólo está dejando poblaciones enteras destrozadas y miles de muertos en ambos bandos.

También te puede interesar:

En esta nota

Conflicto Rusia Ucrania
Contenido Patrocinado