window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

México incluye a esposa de García Luna en demanda de desfalco por más de $745 millones de dólares 

Linda Cristina Pereira aparece en la lista de ocho personas demandadas por pertenecer a una red de corrupción con la que García Luna extrajo recursos públicos por más de $745 millones de dólares

Cristrina Pereyra

Linda Cristina Pereyra en el primer día de alegatos iniciales para el juicio de su esposo Genaro García Luna. Crédito: EFE

El Gobierno de México presentó este jueves información detallada sobre la demanda que presentó contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, e informó que su esposa también está incluida en la acción penal.

Según informó Pablo Gomez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el gobierno de México presentó una denuncia en el Tribunal undécimo circuito judicial en Florida contra García Luna por desfalcó del erario de ese país en la que incluyó el nombre de Linda Cristina Pereira, esposa del exfuncionario mexicano que enfrenta un juicio en Nueva York por presunto nexos con el narcotráfico, y de otras seis personas.

“Las personas demandada son: Genaro García Luna, Linda Cristina Pereira de García Luna, Samuel Weinberg López, Jonhatan Alexis Weinberg, Sylvia Donna Pinto de Weinberg, Natan Wancier Taub, José Francisco Niembro González y Martha Virginia Nieto Guerrero de Niembro”, detalló Pablo Gómez durante la conferencia de esta mañana del presidente Ádrese Manuel López Obrador.

El titular de la UIF presentó una serie de documentos en los que aparecen al menos cuatro propiedades por más de 2.4 millones de dólares adquiridas en Florida por la empresa Delta Integrator, que presuntamente pertenece a la esposa de Genaro García Luna. Los inmuebles ya fueron asegurados por las autoridades de ese estado.

De acuerdo con los documentos, la misma empresa poseía varios autos de lujo y de colección como alrededor de ocho Ford Mustang de entre 1967 y 1970, un Mercedes Benz 2012, un Mercury Montego 1975 y dos motocicletas Harley-Davidson. Gómez dijo que esas adquisiciones se realizaban con el objetivo de lavado de dinero.

Pablo Gómez dijo que hay una lista de 44 empresa que fueron utilizadas en la trama de corrupción para obtener 30 contratos con los que se extrajeron más de $745 millones de dólares de recursos públicos.

“Bajo auspicio de García Luna, un conglomerado empresarial familiar que opera en distintos países obtuvo 30 contratos con diversos órganos de seguridad pública en México, a partir de los cuales se extrajeron recursos públicos por un monto de $745.9 millones de dólares. Y sigue el examen de otras operaciones: no hemos terminado”, señaló Gómez Álvarez en la conferencia presidencial de esta mañana.

El funcionario mexicano expuso que “estos beneficios fueron transferidos al extranjero mediante mecanismos dirigidos a ocultar el rastro a través de la utilización de paraísos fiscales y aplicados a la adquisición de bienes muebles e inmuebles”. Añadió que también hay otros activos en territorio estadounidense, en el estado de Florida.

El titular de la UIF explicó que el gobierno mexicano ha bloqueado cuentas de García Luna por un monto de 29 millones de dólares, producto de esta red de corrupción. Puntualizó que la mayor parte las empresas y las personas involucradas prácticamente no tenían recursos en cuentas dentro del sistema financiero mexicano.

Detalló que hay diez empresas ligadas a García Luna que tienen cuentas bloqueadas en México por un monto de apenas $4.5 millones de pesos, pero que evidencian la trama de cómo se llevaban el dinero a Barbados y a Florida.

México busca recuperar los $745 millones de dólares

Respecto de la demanda civil del gobierno mexicano ante el Tribunal del Undécimo Circuito Judicial del Condado de Miami-Dade, Florida, Pablo Gómez explicó que ésta se presentó el 21 de septiembre de 2021. Además, dijo, tiene por objetivo “la recuperación de los activos adquiridos con los recursos extraídos del erario mexicano y ubicados en ese estado norteamericano con la intención de resarcir el daño generado al Estado de nuestro país. El proceso civil es independiente al juicio penal al que está sujeto García Luna en Brooklyn, Nueva York”.

Explicó que la UIF identificó la red de corrupción de García Luna y sus familiares y empresas, a partir de una transferencia de una de estas firmas a García Luna por monto de $10 millones de dólares y presentó la denuncia para resarcir el daño generado.

Al avanzar el proceso, explicó, se involucraron en el juicio algunos bienes inmuebles que fueron vendidos previamente pero que forman parte del proceso para seguir la trama de lavado de dinero. Entre ellos se encuentran vehículos Lamborghini, Ferrari, Rolls Royce, Maserati, así como yates y otras propiedades.

También podría interesarte:

Felipe Calderón y Genaro García Luna: El pacto no escrito entre ambos que podría romperse

¿Quién sería el “testigo importante” que falta en el juicio a Genaro García Luna?

En esta nota

AMLO Genaro García Luna México
Contenido Patrocinado