window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Smart #1: el vehículo eléctrico que define el futuro de la marca

Atento a las características y especificaciones técnicas del Smart #1, modelo electrificado con precio de 45,600 dólares

Smart #1

Smart #1 Crédito: Smart | Cortesía

A partir de 2020, el fabricante de vehículos eléctricos Smart se planteó el objetivo de fabricar solo coches con esta tecnología, dejando de lado los producidos con motor a combustión.

Dos años más tarde, la firma reveló oficialmente el nombre del primer modelo de la nueva generación, el cual, según informes de la empresa, superó con éxito las sesiones de prueba previas al lanzamiento.

El mismo lleva por nombre Smart #1. Un hashtag que recuerda la comunicación moderna de las redes sociales y que nos hace entender las muchas novedades del tecnológico coche.

El nuevo Smart es obra del equipo de diseño global de Mercedes-Benz en conjunto con el departamento de ingeniería inteligente. Daniel Lescow, vicepresidente de ventas globales, marketing y posventa de Smart Automobile.

“El primer producto de nuestra renovación de marca, el Smart #1, combina a la perfección tecnología de propulsión eléctrica y calidad premium. Estoy seguro de que hará felices a los futuros clientes, tanto en China como en Europa. Estamos listos para marcar el comienzo de las nuevas tendencias de movilidad urbana. Queremos crear una experiencia atractiva para todos nuestros clientes”, destacó Lescow.

Con respecto a sus características, figura con consumo eléctrico en kWh/100 km (ciclo mixto), (Directiva NEC); 18,2 (BRABUS), 16,8 (Premium), 17,4 (Pro+) emisiones de CO2 en g/km (ciclo mixto).

La autonomía eléctrica es de 400 kilómetros (BRABUS), 440 km (Premium) y 420 km (Pro+). En menos de 30 minutos, recarga su batería de 150 kW de 10 a 80%, acelera de 0 a 100 km/h en 6.7 segundos, tiene llantas de aleación de aluminio de 19 pulgadas, faros LED automáticos, tiradores de puertas ocultos y techo panorámico Halo Roof.

Pruebas antes de salir al mercado

El coche se ha sometido a pruebas especiales en carretera con nieve y hielo, en condiciones similares a las de la conducción urbana diaria en invierno. Gracias al probado sistema ESP provisto por Bosch y al tren motriz completamente eléctrico, el nuevo automóvil ofrece comodidad, estabilidad, aceleración y rendimiento de frenado.

La compañía asegura que “la seguridad y el placer de conducir están garantizados”. Superados los exámenes cruciales antes de su lanzamiento al mercado, incluso en la estación más fría, el nuevo automóvil es candidato a ser el protagonista fuera y dentro de las ciudades en todas las condiciones.

Sigue leyendo

. Smart ya creó millón y medio de autos
. Audi A6 RS 2023: sensación detrás del volante tras prueba de manejo
. Mazda CX-90 2024: conoce sus características y cómo responde a prueba de manejo en San Francisco

Contenido Patrocinado