Presidentes de China y Ucrania sostienen llamada por primera vez desde inicio de la guerra

Los mandatarios Xi Jinping y Volodímir Zelenski sostuvieron una larga llamada telefónica tras más de un año de que estuviera suspendida toda comunicación entre China y Ucrania

Ucrania advierte que Rusia lanzará nuevos ataques masivos esta semana

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. Crédito: LUKAS COCH/AAP/IMAGO | Deutsche Welle

China es uno de los pocos países que ha mostrado apoyo a Rusia tras su decisión de implementar una operación militar en Ucrania y hace unas horas el presidente del país asiático sostuvo una llamada con el presidente ucraniano.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, informó que el miércoles sostuvo una llamada telefónica con su homólogo chino Xi Jinping, la cual representa su primer contacto desde que comenzó la guerra de Rusia.

En su cuenta de Twitter, Zelensky afirmó que creía que la llamada, junto con el nombramiento de un embajador en Pekín, “daría un fuerte impulso al desarrollo de nuestras relaciones bilaterales”.

He mantenido una larga y significativa conversación telefónica con El presidente Xi Jinping. Creo que esta llamada, así como el nombramiento del embajador de Ucrania en China, darán un fuerte impulso al desarrollo de nuestras relaciones bilaterales”, publicó Volodímir Zelenski en cuenta oficial de Twitter.

China confirmó la llamada, añadiendo que “siempre ha estado del lado de la paz”.

En una lectura de la llamada telefónica del miércoles, el gobierno chino citó al presidente Xi diciendo que China, “como país mayoritario responsable”, “no miraría el fuego desde el otro lado, ni echaría leña al fuego, ni mucho menos se aprovecharía de la crisis para sacar provecho”.

El mes pasado, tras la visita del mandatario chino a Rusia, el presidente Zelensky invitó Xi Jinping a visitar Kiev para mantener conversaciones, señalando que habían mantenido contactos antes de la guerra a gran escala, pero nada desde que comenzó en febrero de 2022. Aunque no se concretó la visita, ambos mandatarios sí sostuvieron una llamada.

Reacciones internacionales a la llamada

El portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, acogió la llamada como “algo positivo”, pero dijo que era demasiado pronto para saber si conduciría a “algún tipo de movimiento, plan o propuesta de paz significativa”.

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, declaró que Moscú veía una “amplia concordancia” con el enfoque chino, pero que el principal obstáculo eran las “exigencias poco realistas” de Kiev.

Seguir leyendo:

• Kremlin se burla de la versión de que Putin usa dobles y que se la pasa refugiado en un búnker

• Secretario de la ONU encara a Serguéi Lavrov por la ilegalidad de la invasión de Rusia a Ucrania

• Fuerza aérea rusa bombardea accidentalmente su propia ciudad

En esta nota

China Conflicto Rusia Ucrania Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain