Administración Biden tras masacre en Texas: “Las oraciones no son suficientes”

La Administración Biden llamó nuevamente al Congreso a actuar contra las armas de asalto, como la tipo AR-15, con la cual Francisco Oropesa mató a cinco miembros de una familia en Texas, incluido un niño; el FBI y otras agencias buscan al sospechoso

Francisco Oropesa acribilló a cinco miembros de una familia en Texas.

Francisco Oropesa acribilló a cinco miembros de una familia en Texas. Crédito: Go Nakamura | Getty Images

El presidente Joe Biden y la primera dama, Jill, envían sus oraciones a las familias de las víctimas de la masacre en Texas, pero el mandatario considera que eso no es suficiente, ya que se requiere una reforma para retirar armas de asalto de las calles.

Así lo expuso la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, quien señaló que el mandatario sigue de cerca los hechos ocurridos el viernes en el condado de San Jacinto, en la ciudad de Cleveland, Texas.

El presidente cree que las oraciones por sí solas no son suficientes”, dijo Jean-Pierre en su conferencia de prensa del lunes. “El Congreso debe actuar, porque lo que hace que tragedias como esta sean aún más desgarradoras es el hecho de que está totalmente en nuestro poder sacar estas armas de guerra de nuestras calles”.

El viernes pasado, Francisco Oropesa atacó a sus vecinos, una familia originaria de Honduras, a la cual acribilló con un rifle AR-15, según los reportes policiacos. El hombre escapó y más de 250 agentes, incluido personal del FBI, mantienen su búsqueda.

Las víctimas mortales son cinco miembros de la familia, incluido un niño.

“El viernes por la noche, un niño de nueve años fue asesinado junto con otras cuatro personas, en otro acto impactante y horrible de violencia armada en Estados Unidos, esta vez en Cleveland, Texas”, recordó Jean-Pierre. “Dos de las mujeres asesinadas fueron descubiertas encima de los niños sobrevivientes y parecían estar protegiéndolos de los disparos”.

Especificó que son cinco víctimas y que el sospechoso cometió el ataque con una AR-15, con la cual disparaba en su patio, por lo que vecinos le pidieron dejar de hacerlo, debido a que intentaban dormir a uno de los niños.

Jean-Pierre recordó que autoridades federales, estatales y locales continúan con la búsqueda de Oropesa, un inmigrante indocumentado que, según reportes de CNN y Fox News, ha sido deportado en cuatro ocasiones.

“Las agencias policiales federales han estado brindando asistencia y apoyo a las fuerzas del orden locales mientras trabajan para responder a esta tragedia y localizar al sospechoso”, acotó la portavoz.

La funcionaria insistió en que el Congreso debe hacer más contra las armas de fuego de alto calibre.

“La mayoría de los estadounidenses y la mayoría de los propietarios de armas apoyan las medidas de sentido común para reducir la violencia armada”, afirmó Jean-Pierre. “El presidente sigue creyendo que el Congreso debe actuar sin demora. No es demasiado tarde para salvar vidas y evitar el próximo tiroteo masivo”.

En el Congreso, los republicanos se han opuesto a apoyar la prohibición de armas de asalto, una moción que se había contemplado en la Ley Bipartidista aprobada en 2022.

Sigue leyendo:
• El tirador de masacre de familia en Texas fue deportado en cuatro ocasiones, según reportes
• El FBI difunde más fotos de tirador de masacre de familia en Texas
• Ofrecen recompensa de $80.000 por información que conduzca al arresto del hispano acusado de matar a cinco hondureños en Texas

En esta nota

Tiroteo en San Jacinto
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain