China condena a cadena perpetua a un ciudadano estadounidense por espionaje

John Shing-wan Leung, titular de un pasaporte estadounidense y residente permanente de Hong Kong, fue declarado culpable de espionaje, condenado a cadena perpetua y privado de sus derechos políticos de por vida

China condena a cadena perpetua a un ciudadano estadounidense por espionaje

El hombre fue arrestado en abril de 2021, sin embargo, autoridades no dieron detalles del caso. Crédito: PETER PARKS | AFP / Getty Images

John Shing-Wan Leung, un ciudadano estadounidense de 78 años, fue detenido el 15 de abril de 2021 por la agencia de contrainteligencia en la ciudad sudoriental de Suzhou por cargos de espionaje y hoy se dio a conocer su sentencia de cadena perpetua.

Sin dar mayores detalles, el tribunal intermedio de la ciudad anunció la sentencia de Leung en un breve comunicado, donde se dio a conocer que también se decretó la confiscación de bienes personales de Leung por valor de $71,000 dólares.

Las autoridades de Suzhou “tomaron las medidas necesarias de acuerdo con la ley” contra Leung en abril de 2021, sin especificar cuándo exactamente fue puesto bajo custodia.

La sentencia se produce después de meses de tensiones entre Pekín y Washington en aumento a raíz de asuntos como el globo de origen chino abatido en territorio estadounidense, los desencuentros con respecto a Taiwán y la guerra en Ucrania, y la posible prohibición en EE.UU. de la aplicación de vídeo china Tiktok.

China reformó en abril su Ley Antiespionaje para incluir la “colaboración con organizaciones espías y sus agentes” en la categoría de espionaje.

Los legisladores explicaron que la reforma “se adhiere a un enfoque orientado a solucionar los problemas” y que “amplía” las categorías de objetos cuyo hurto se clasificará como “robo de secretos”

En los últimos meses, Pekín ha iniciado además investigaciones a consultoras extranjeras en China que han sembrado la inquietud en el sector y en potenciales inversores foráneos.

China niega que haya una campaña contra estas empresas mientras algunas voces apuntan a que Pekín está estrechando el cerco sobre la “filtración de información sensible”.

Con información de EFE

Sigue leyendo:
• China responde a expulsión de diplomático echando a cónsul de Canadá en Shanghái
Estados Unidos y Canadá llegan a un acuerdo para rechazar a solicitantes de asilo
• USCIS anuncia el fin de algunas flexibilidades relacionadas con el COVID-19

En esta nota

China
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain