Cómo saber si eres adicto al drama, según un psicólogo
La mayoría de estas personas se caracteriza por tener un gran sentido implacable de urgencia y siempre les parece que algo anda mal

Crédito: SB Arts Media | Shutterstock
Aunque pueda sonar risorio, hay muchas personas que parecen ser una fuente constante del drama.
Por ello el Dr. Scott Lyons comenta en CNBC News algunas señales tóxicas de que alguien puede ser adicto al drama y cómo lidiar con ellas:
1. Sienten un sentido de urgencia
Cuando no hay un sentido implacable de urgencia, siempre les parece que algo anda mal. Son quienes se comprometen en exceso, siempre tienen proyectos en que trabajar y su vida se resume en fechas y plazos.
2. Usan un lenguaje exagerado
Intentan llamar la atención agregando palabras en aumento como “extremadamente malo” versus “malo” o metáforas muy rebuscadas. Además agregan gestos y expresiones faciales dramáticos.
3. Necesitan ser el centro de atención
Ellos nunca son el segundo plano de nada. Incluso cuando pueden reprimir su impulso de ser el centro de atención, no lo hacen por mucho tiempo, dice Lyons.
4. Repiten historias
Volver a contar la misma historia emocional a diferentes audiencias les permite desahogarse continuamente. También es común que agreguen variaciones a la situación original. Para esto deben tener personas en común.
5. Se centran en los elementos negativos o estimulantes de la vida de otros
A menudo encontrarás personas adictas al drama consumidas por lo bueno que sucede en la vida de los demás.
6. Están muy enfocados en sí mismos
Como la estrella de cualquier programa, necesitan la interacción unidireccional de una audiencia, personas cuyo único papel es ser testigos del drama.
7. Sienten una falta de control
Su incapacidad para controlar (o predecir) el mundo exterior los lleva a sentirse abrumados, impotentes y victimizados. Esto es algo que todos experimentamos, pero es agudo para aquellos con una propensión al drama.
El psicólogo aconseja que cuando veamos que alguien comienza a participar en el ciclo del drama, decirnos estas afirmaciones para no caer:
“Están siendo arrastrados nuevamente a sus antojos de drama”.
“Están tratando de evitar algo muy doloroso en este momento”.
“Exhiben este comportamiento intenso porque piden ser vistos”.
Además, puedes establecer un límite firme pero amable no solo te hará sentir mejor, sino que también puede ayudar a bajar la temperatura del adicto al drama en ese momento.
Otra recomendación es distanciarse ya que esta decisión consciente te ayudará a devolver tu energía y atención a ti mismo.
Sigue leyendo:
• Desinflamar la próstata de forma natural es posible con estas recomendaciones
• Qué es la apnea del sueño y por qué la están vinculando a tantas enfermedades
• Cómo debes prepararte para tu primera visita al ginecólogo