Washington ofrece millonaria recompensa por “ciberpirata” ruso que ha atacado hospitales y escuelas
Estados Unidos ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por un pirata informático ruso sospechoso de ser responsable de ataques cibernéticos a la policía de Washington, escuelas y hospitales.

Placa en el piso de la sede central del FBI. Crédito: Deutsche Welle
Mijail Matveiev es acusado de haber usado programas de secuestro (ransomware) como LockBit, Babuk y Hive para realizar extorsiones desde Rusia por al menos 200 millones de dólares, según el Departamento de Justicia estadounidense.
Habría “encriptado y tomado como rehén los datos de numerosas víctimas, en particular de hospitales, escuelas, asociaciones y de policías” como la de Washington, declaró el fiscal federal de Nueva Jersey, Philip Sellinger.
Amerikanen pakken ransomware criminelen aan! "Russian National Charged with Ransomware Attacks Against Critical Infrastructure"https://t.co/xj1zI8XINm
— Rickey Gevers (@UID_) May 16, 2023
10 millones de dólares para quien lo entregue, 20 años para el delincuente
“Wazawaka”, “m1x” o “Boriselcin” habrían sido algunos de sus nombres falsos. Los ransomware acceden a sistemas informáticos vulnerables para encriptar o robar datos. Los piratas piden luego un pago bajo la amenaza de no desencriptar estas informaciones o de publicarlas.
El Departamento de Estado ofreció una recompensa de 10 millones de dólares por toda información que lleve a su arresto y a su condena. Si es capturado, Matveïev podría ser sentenciado a más de 20 años de prisión.
“Desde Rusia y escondido detrás de múltiples alias, se alega que Matveev usó estas cepas de ransomware para cifrar y retener como rehenes los datos de numerosas víctimas, incluidos hospitales, escuelas, organizaciones sin fines de lucro y agencias de aplicación de la ley, como el Departamento de Policía Metropolitana en Washington. , DC”, dijo el Fiscal Federal Philip R. Sellinger para el Distrito de Nueva Jersey.
“Gracias al extraordinario trabajo de investigación de los fiscales de mi oficina y nuestros socios del FBI, Matveev ya no se esconde en las sombras: hemos identificado públicamente sus actos delictivos y lo acusamos de múltiples delitos federales. Dejemos que los cargos de hoy sean un recordatorio para los ciberdelincuentes en todas partes: mi oficina se dedica a combatir el ciberdelito y no escatimará recursos para llevar ante la justicia a quienes usan ataques de ransomware para atacar a las víctimas”, sentenció.
Sigue leyendo:
• La CIA lanza un video para reclutar a espías rusos descontentos por la guerra en Ucrania
• ¿Qué pruebas hay de que Rusia esté usando armas secretas contra espías de la CIA?
• El reto viral de la CIA: Encuentra 10 diferencias en las imágenes (pero hay más)