De universitaria a narco: El traumático hecho que cambió la vida de “La Reina del Pacífico”

Aunque Sandra Ávila Beltrán estudió comunicación en la Universidad de Guadalajara para especializarse en periodismo, su vida tomó un giro inesperado con un hecho que la encaminó al mundo del narcotráfico

Sandra Ávila Beltrán, alias la "Reina del Pacifico".

Sandra Ávila Beltrán, alias la "Reina del Pacifico". Crédito: Agencia Reforma

La vida de Sandra Ávila Beltrán, también conocida como “La Reina del Pacífico”, siempre se encuentra en el ojo público al haber formado parte del mundo del narcotráfico, tal como ella misma lo ha revelado en diversas entrevistas.

Y es que, al ser la sobrina de Miguel Ángel Félix Gallardo, fundador del extinto Cártel de Guadalajara, la mayoría del tiempo estuvo rodeada de personajes vinculados al crimen organizado, incluidas algunas de sus parejas, como el narcotraficante colombiano Juan Diego Espinosa, alias “El Tigre”, con quien fue arrestada en 2007 en la Ciudad de México.

Es por ello que la figura de Sandra Ávila inspiró la creación de libros y canciones como “Fiesta en la Sierra”, de los Tucanes de Tijuana, en donde hablan de una celebración con gente muy importante de diversos sectores, incluyendo el mundo criminal, al que ella llegó como invitada.

Sin embargo, la vida de “La Reina del Pacífico” no siempre estuvo relacionada a la delincuencia, pues en su juventud tuvo el deseo de estudiar comunicación y especializarse en periodismo, por lo que ingresó a la Universidad Autónoma de Guadalajara, según reveló en una entrevista con la periodista Adela Micha.

Durante su tiempo en la universidad Ávila Beltrán se destacó por su liderazgo y ambición. Participó activamente en grupos estudiantiles y asociaciones empresariales, donde demostró habilidades y una mentalidad emprendedora.

Un secuestro lo cambio todo

Aunque muchos la veían como una joven prometedora en el mundo de los negocios, su vida tomó un giro inesperado cuando fue secuestrada en la ciudad de Guadalajara.

Y es que, durante su cautiverio, experimentó la crueldad y la violencia a manos de sus captores. Este traumático evento la dejó profundamente afectada y cambió su perspectiva sobre la vida.

Después de ser liberada, Sandrá Ávila decidió abandonar su carrera universitaria y buscar una salida de la situación en la que se encontraba. Fue así como se involucró en el mundo del narcotráfico, donde encontró protección y poder en las redes criminales.

Con el tiempo se ganó el apodo de “La Reina del Pacífico” por su participación en el tráfico de drogas en la región, pero su carrera criminal culminó con su arresto en 2007, lo que la llevó a pasar casi ocho años en prisiones de Estados Unidos y México.

Sigue leyendo:
Sandra Ávila Beltrán, “La Reina del Pacífico”, señala que García Luna era corrupto y asesino.
Sandra Ávila, la ‘Reina del Pacífico’, asegura que Felipe Calderón fue un asesino y un narcotraficante.

En esta nota

Narcotráfico Reina del Pacífico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain