Cómo aliviar el dolor del túnel carpiano

Es probable que la férula y otros tratamientos poco invasivos ayuden si solo has tenido síntomas leves o moderados

Cómo aliviar el dolor del túnel carpiano

También puedes evitar las actividades que empeoren los síntomas y aplicar compresas frías para reducir la hinchazón. Crédito: thodonal88 | Shutterstock

El síndrome de túnel carpiano es una afección en la cual existe una presión excesiva en el nervio mediano (ubicado en la muñeca). A través de él percibimos la sensibilidad y el movimiento a partes de la mano.

Quienes tienen esta molestia sienten entumecimiento, hormigueo, debilidad, o daño muscular en la mano y dedos.

Más claramente, el nervio mediano proporciona sensación y movimiento al lado de la mano en el que se encuentra el dedo pulgar. Incluyendo la palma de la mano, el dedo pulgar, el dedo índice, el dedo medio, y el lado del dedo anular del lado del pulgar.

La zona en la muñeca donde el nervio entra en la mano se llama túnel carpiano. Puede ser causado por hacer el mismo movimiento de la mano y la muñeca una y otra vez. El uso de herramientas manuales que vibran también puede llevar a este síndrome.

De hecho, la mayoría de casos de síndrome del túnel carpiano están relacionados con el trabajo que realizamos. Por ejemplo, aquellos trabajos que incluyen:

  • Movimientos repetidos de muñeca y dedos
  • Posturas forzadas mantenidas en flexión o extensión de la muñeca
  • Apoyos prolongados sobre el talón de la mano
  • Movimientos repetidos de prensión o de pinza manual
  • Golpeteo repetido con el talón de la mano
  • Utilización regular de herramientas que vibran y con empuñadura en el talón de la mano

Formas de aliviar el dolor del túnel carpiano

Inmediatamente después de sentir los síntomas, debes acudir con un especialista. En las primeras etapas, puedes hacer pausas más frecuentemente para descansar las manos.

También puedes evitar las actividades que empeoren los síntomas y aplicar compresas frías para reducir la hinchazón.

Puedes colocarte una férula en la muñeca, medicamentos o recurrir a la cirugía. Según Mayo Clinic, es más probable que la férula y otros tratamientos poco invasivos ayuden si solo has tenido síntomas leves o moderados que aparecen y desaparecen durante menos de 10 meses.

Es probable que te recomienden tomar antiinflamatorios no esteroides (AINE), como el ibuprofeno (Advil, Motrin IB y otros) o inyectarte un corticoide como la cortisona en el túnel carpiano para aliviar el dolor.

Este te ayudará a disminuir la inflamación y la hinchazón, lo que alivia la presión en el nervio mediano.

En cuanto a la cirugía, en caso de estar muy avanzado, se practicarán procedimientos como liberación del túnel carpiano a través de diferentes métodos quirúrgicos.

Sigue leyendo:
Desinflamar la próstata de forma natural es posible con estas recomendaciones
Qué es la apnea del sueño y por qué la están vinculando a tantas enfermedades
Cómo debes prepararte para tu primera visita al ginecólogo

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain