Migrantes mexicanos invitan a Adán Augusto López a venir a Los Ángeles

Quieren escucharlo y plantearle sus inquietudes al aspirante presidencial de México; se escucha que podría estar aquí a finales de junio

Ricardo Peralta Saucedo lleva invitación de los paisanos para el secretario de gobernación de México. (Araceli Martínez/La Opinión)

Ricardo Peralta Saucedo lleva invitación de los paisanos para el secretario de gobernación de México. (Araceli Martínez/La Opinión) Crédito: Araceli Martínez Ortega | Impremedia

Alrededor de 23 representantes de diferentes organizaciones de inmigrantes hicieron una invitación al aspirante a la presidencia de México, Adán Augusto López para que en su calidad de secretario de gobernación visite Los Ángeles y se reúna con ellos para conocerlo, escucharlo y plantearle sus inquietudes.

“Queremos saber qué propone para los mexicanos en el exterior y dónde quedamos en su programa de gobierno; que nos presente sus propuestas y nosotros le daremos las nuestras”, dijo Juvenal Estrada, enlace del partido Morena en San Bernardino, partidario de Adán Augusto, y quien fue uno de los firmantes.

Subrayó que quieren tener una conversación de ida y vuelta para ver cómo el secretario de gobierno puede mejorar la vida de los inmigrantes en Estados Unidos, de convertirse en el candidato oficial de Morena a la presidencia de México y ganar la elección en el 2024.

“Esperamos que para finales de junio, el secretario de gobernación pueda venir a Los Ángeles”.

Juan José Gutiérrez de la Coalición Derechos Plenos de los Inmigrantes durante la reunión con Ricardo Peralta de la Alianza Patriótica Nacional. (Araceli Martínez/La Opinión)

La invitación se la llevó el abogado Ricardo Peralta Saucedo, exsubsecretario de gobernación de México y ahora coordinador de la Alianza Patriótica Nacional, una agrupación política mexicana, simpatizante de Morena que trabaja para la candidatura a presidente de México de Adán Augusto López Hernández 

“Conozco al secretario de gobernación, lo sigo desde que inició su carrera política en Tabasco y se convirtió en uno de los hombres más cercanos del presidente Andrés Manuel López Obrador cuando comenzó a recorrer el país hace más de tres décadas”, dijo el también profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) durante una entrevista con La Opinión al visitar Los Ángeles.

Recordó que Adán Augusto también es de Macuspana, México de donde es el presidente, y comparten la misma ideología y la lucha social.

“Eso me inspiró e identificó con Adán Augusto, y comencé a seguirlo hace muchos años”.

El abogado Peralta aclaró que la organización política que preside, se formó para dar a conocer lo que significa la Cuarta Transformación y la filosofía política del Obradorismo. 

“Somos un brazo ideológico y doctrinario más de Morena para defender a nuestro país de mexicanos traidores a la patria que hacen labores de entreguismo y que la gente participe más en política con información veraz”.

Esperan que Adán Augusto López visite Los Ángeles este mes de junio. (Araceli Martínez/La Opinión)

¿Por qué Adán Augusto para presidente de México?, le preguntamos.

“Hay cuatro aspirantes serios: Adán Augusto, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal. Todos son valiosos aspirantes, pero no podemos tener un presidente débil ante los ataques feroces que México recibe del extranjero y entidades internas. Necesitamos un presidente valiente”.

Por lo tanto – dice – que el único de los candidatos que tiene características similares al presidente López Obrador, y además es abogado, ha estudiado el extranjero, conoce muy bien el país, camino al lado del presidente y construyó de cero a su lado es Adán Augusto. “Es el hombre que más se le parece”.

Pero va abajo en las encuestas, le cuestionamos.

“No hay que estar confiados en las encuestas. Las hacen empresas que tienen interés personal, algunas de ellas son tendenciosas en virtud de un interés de otra índole”, dice.

Y añade que la mayoría de la gente está convencida de que Adán Augusto es el hombre que puede garantizar la continuación.

“Tiene la personalidad, la fuerza, el conocimiento político y el amor a México. Es un hombre muy cercano al presidente, y conoce muy bien la problemática de las organizaciones sociales, el tema de salud, educación, seguridad y la migración”.

Señala que en Estados Unidos está la cuarta parte de la población de México, que poco o nada se ha atendido, y a la cual se le debe muchísimo, y basta ver las remesas.

“Mi mensaje a los migrantes es que tenemos que continuar con la historia del luchador social en que se ha convertido en presidente, y quien puede continuarla es Adán Augusto”.

Por eso, enfatizó, que es muy importante que los migrantes conozcan su trayectoria y se den cuenta que es un hombre que ha luchado por las mismas causas que el presidente.

“Necesitamos que los derechos sociales continúen, y él sin duda va a tener una relación cercana con los migrantes”.

Peralta Saucedo mantuvo una reunión informativa y de trabajo con representantes de migrantes en Los Ángeles para formalizar la invitación del secretario de gobernación para conocerlo y sostener una conversación.

Las peticiones

Estrada dice que lo primero que quieren pedirle al secretario de gobernación es que incremente el personal en los consulados para desahogar las citas. 

“No tenemos un notario público permanente en cada consulado. Hay un millón de casos notariales estancados. Por desgracia, el notario público solo viene cada semana”. 

Afirma que también le pedirán un programa de repatriación más ágil para facilitar la tramitación de todos los documentos de quienes quieren regresar a México.

“Nos gustaría también plantear una campaña para que todos los mexicanos de segunda generación obtengan su nacionalidad mexicana. No se ha hecho una campaña seria para que recuperen su nacionalidad”.

Aniceto “Cheto” Polanco, inmigrante de Guerrero, México, residente en Los Ángeles, confía que siempre le ha ido al secretario de gobernación para que sea el próximo presidente de México. 

“Estamos haciendo los arreglos para que nos visite, y ponernos de acuerdo para ayudarlo a ganar la elección interna para que sea el candidato de Morena a la presidencia de México”.

Considera que todos los aspirantes a presidente de México son buenos, pero él le va al secretario de gobernación porque dice que es el hombre de confianza del presidente. 

“Estamos jugándonos el rumbo del país, y se lo tenemos que confiar al mejor. La lucha que ha iniciado el presidente López Obrador tiene que continuar, y Adán Augusto es el mejor hombre que puede representarnos”.

Y remarca que es un hecho que el secretario de gobernación viene a Los Ángeles.

“Estamos trabajando para su visita y en la logística; y esperamos que pueda venir este mismo mes de junio”.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain