Menos viviendas en EE.UU. son asequibles para las familias con ingresos medios, según un nuevo estudio
Los altos costos y la escasez de inventario pesan sobre los futuros compradores quienes terminan por retrasar la compra hasta ver mejores condiciones en el mercado inmobiliario

Las familias con salarios anuales que alcanzan los $75,000 dólares tienen menos posibilidades de adquirir una nueva vivienda. Crédito: Shutterstock | Shutterstock
Según datos publicados recientemente por la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR), menos viviendas en Estados Unidos son asequibles para los hogares de ingresos medios, esto se debe a que los altos costos y la escasez en el mercado inmobiliario se siguen presentando como un desafío para sus presupuestos.
De acuerdo con el análisis de NAR, aquellos cuyos salarios anuales alcanzan los $75,000 dólares pueden solo pagar un 23% de alguna de las viviendas actuales del mercado.
Por lo tanto, para la economista jefe de Realtor, Danielle Hale esta situación “es probable que mantenga a algunos compradores en el mercado de alquiler o al margen y retrase su compra hasta que mejoren las condiciones”, dijo.
En un mercado un poco más equilibrado, la mayoría del inventario podría ser asequible para el promedio estadounidense, pero debido a los altos precios, los compradores de vivienda terminan desistiendo.
NAR expresó en el informe que “actualmente hay más de 1 millón de casas disponibles para la venta. Si estas casas estuvieran dispersas de manera más adecuada para la distribución de los hogares por nivel de ingresos, el mercado serviría mejor a todos los hogares“, indicó.
En detalle, el precio promedio de las casas actualmente es de $388,000 dólares. Sin embargo, en algunos estados las ofertas pueden adaptarse a aquellos hogares que ganan menos de los $75,000 dólares anuales. Por supuesto, esta tendencia no podría aplicarse a las grandes ciudades como Nueva York, San Francisco, entre otros donde los precios son mucho más altos que en otras localidades.
Sigue leyendo: