Starbucks deberá pagar $25 millones de dólares a ex gerente que despidió presuntamente por ser de raza blanca
El incidente ocurrió en un Starbucks en el vecindario de Rittenhouse Square en Filadelfia, ahora la cadena de cafeterías deberá pagarle a la ex empleada $25 millones de dólares por daños punitivos y $600,000 dólares por daños compensatorios

La denuncia contra Starbucks fue presentada en el 2019. Crédito: Christopher Furlong | Getty Images
Un jurado federal en Camden, Nueva Jersey, determinó que la cadena de cafetería Starbucks deberá pagar $25,6 millones de dólares a su ex gerente regional, Shannon Phillips luego de haber sido despedida por presuntamente ser de raza blanca.
Aunque la situación se ha planteado como un caso poco inusual, para la abogada laboral de Wilk Auslander, Helen Rella “la decisión en el caso que encontró a Starbucks responsable de la discriminación racial en relación con un empleado blanco que fue despedido, envía la señal de que todas las razas están protegidas contra la discriminación, no solo aquellas que se consideran minorías”, dijo a CBS.
Pese a que Starbucks no se ha pronunciado sobre el tema, los abogados de la demandante alegaron que “la alta gerencia de Starbucks estaba buscando un ‘chivo expiatorio’ para despedir y demostrar que se estaban tomando medidas en torno a los incidentes que involucren personas afroamericanas”, expresaron.
El incidente ocurrió en un Starbucks en el vecindario de Rittenhouse Square en Filadelfia en el 2018, cuando dos hombres afroamericanos de unos 20 años, Rashon Nelson y Donte Robinsones esperaban dentro de las instalaciones del local a una tercera persona para una reunión de negocios.
Nelson decide ir al baño, pero los empleados de ese Starbucks se lo impiden alegando que aún no habían consumido nada dentro del local. Luego uno de los empleados se les acerca para preguntarles si necesitaban ayuda; sin embargo, ambos jóvenes se negaron. Minutos después la policía llegó y escoltó a los dos hombres fuera del café.
Estas acciones generaron protestas, por lo que la cadena decidió cerrar sus tiendas, para posteriormente anunciar que sus trabajadores estaban recibiendo capacitaciones. La gerente regional para ese entonces Shannon Phillips fue despedida, mientras que el supervisor de la cafetería donde ocurrieron los hechos mantuvo su empleo.
Phillips presentó su denuncia contra Starbucks en el 2019 y argumentó que fue despedida por ser de raza blanca. Por ese motivo, el jurado determinó que la cadena deberá pagar a la ex gerente $25 millones de dólares por daños punitivos y $600,000 dólares por daños compensatorios ya que se comprobó que la compañía había violado tanto derechos civiles federales como la ley de Nueva Jersey que prohíbe la discriminación por motivos de raza.
Por su parte, la abogada expresó que este caso “sirve como un recordatorio para que los empleadores consideren cuidadosamente sus acciones para garantizar que cumplan con las leyes contra la discriminación en todos los ámbitos”, dijo Rella.
Sigue leyendo:
- Starbucks anunció que cobrará un dólar extra a sus clientes por preparar bebidas refrescantes sin agua
- Un respiro para Starbucks: juez anula prohibición nacional para despedir a trabajadores sindicalizados
- Un cliente de Starbucks deja por error una propina de casi $5,000 dólares y arruina sus vacaciones