Estados Unidos emite sanciones contra cuatro agentes rusos implicados en el envenenamiento de Navalny en 2020

El Departamento de Estado estadounidense ha prohibido la entrada al país de Alexéi Alexandrov, Konstantin Kudryavtse, Iván Osipov y Vladímir Panyaev

Estados Unidos emite sanciones contra cuatro agentes rusos implicados en el envenenamiento de Navalny

Según Estados Unidos, el líder opositor ruso había sido envenenado por el FSB con novichok. Crédito: DIMITAR DILKOFF | AFP / Getty Images

Estados Unidos sancionó este jueves a cuatro agentes del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, antiguo KGB) por su implicación en el envenenamiento en 2020 del líder opositor ruso Alexéi Navalny, hoy preso y condenado a 19 años de cárcel.

El Departamento de Estado estadounidense ha prohibido la entrada al país de Alexéi Alexandrov, Konstantin Kudryavtse, Iván Osipov y Vladímir Panyaev.

Al mismo tiempo, el Departamento del Tesoro bloqueó todas las propiedades y activos que estas personas puedan tener en Estados Unidos, y prohibió llevar a cabo transacciones con ellos.

El intento de asesinato contra Alexéi Navalny en 2020 demuestra el desprecio del Kremlin por los derechos humanos. Utilizaremos las herramientas de que disponemos para hacer que los verdugos del Kremlin rindan cuentas”, dijo en un comunicado el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson.

El 20 de agosto de 2020, Navalni enfermó gravemente durante un vuelo con dirección a Moscú, por lo que la avión tuvo que aterrizar de emergencia para que pudiera ser hospitalizado.

Según Estados Unidos, el líder opositor ruso había sido envenenado por el FSB con novichok, un agente nervioso desarrollado por la Unión Soviética y que solo ha sido utilizado por autoridades rusas.

Washington asegura que Navalny fue seguido por agentes del FSB durante las visitas que llevó a cabo en las ciudades de Tomsk y Omsk, irrumpieron en su hotel, impregnaron el veneno en sus pertenencias e intentaron borrar cualquier rastro de evidencia.

Alexandrov, Kudryavtsev, Osipov y Panyaev pertenecen al Instituto de Criminalística del FSB, un laboratorio fundado durante la era soviética que está sancionado por Estados Unidos desde 2021.

Navalny fue condenado a 19 años de prisión el pasado 4 de agosto por extremismo, es decir, por denunciar la corrupción de las más altas esferas del poder ruso, por lo que el enemigo número uno del Kremlin no verá la luz hasta 2050.

Estados Unidos exigió ese día la liberación “inmediata” del opositor ruso y tachó de “injusta” la condena.

“Estados Unidos condena enérgicamente la condena de Rusia al líder de la oposición Alexéi Navalny por cargos de motivación política. El Kremlin no puede silenciar la verdad. Navalny debe ser liberado”, expresó en redes sociales el secretario de Estado, Antony Blinken.

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, afirmó en un comunicado que la condena por extremismo contra el encarcelado líder opositor se fundamenta en “cargos sin base”.

“Es una conclusión injusta de un juicio injusto”, apuntó el vocero.

Miller recordó que durante años el Kremlin ha intentado silenciar a Navalny y ha evitado que “sus llamamientos a favor de la transparencia y la rendición de cuentas” tuvieran resonancia entre el pueblo ruso.

“Llevando a cabo este último juicio en secreto y limitando el acceso de sus abogados a las supuestas pruebas, las autoridades rusas han ilustrado de nuevo tanto la falta de base de este caso, así como la ausencia de un debido proceso para aquellos que se atreven a criticar al régimen”, dijo Miller.

El vocero del Departamento de Estado expresó el “fuerte” rechazo de EE. UU. por la detención de Navalny y de otros “500 prisioneros políticos” que Rusia mantiene y aseguró que Washington continuará “siguiendo sus casos de cerca” y abogará para su liberación.

Con información de EFE

Sigue leyendo:

– Navalny, condenado a otros 19 años de prisión en Rusia
– Rusia confirma el traslado de Alexei Navalny a una prisión de alta seguridad
– Justicia rusa confirma la condena del opositor Navalni a nueve años de cárcel

En esta nota

Alexei Navalny Rusia
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain