Biden sancionó a los responsables de llevarse niños de Ucrania a Rusia
El gobierno de Estados Unidos sancionó el jueves a los responsables de los traslados forzosos de miles de niños de Ucrania a Rusia, actos que se consideran como crímenes de guerra

Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos. Crédito: Amir Levy | Getty Images
El presidente Joe Biden anunció en un comunicado publicado el jueves por la Casa Blanca con motivo del Día de la Independencia de Ucrania, que Estados Unidos sancionará a los responsables del traslado forzoso de miles de niños de Ucrania a Rusia.
“Anunciamos nuevas sanciones para que rindan cuentas los responsables de las transferencias forzadas y deportaciones, y para exigir que los niños ucranianos sean devueltos a sus familias”, dijo Biden en el comunicado.
Las sanciones se dirigen contra dos entidades y once personas de Rusia, según anunció el secretario de Estado Antony Blinken en un comunicado de prensa, que son responsables de las deportaciones y traslados forzosos de miles de niños ucranianos a Rusia.
Además, el gobierno de Estados Unidos también restringirá la obtención de visados a tres personas implicadas en el secuestro de niños ucranianos.
La ONU ha expresado anteriormente su preocupación por las transferencias forzadas de los niños de Ucrania a Rusia y la jefa de Asuntos Políticos de Naciones Unidas, Rosemary DiCarlo, lamentó el jueves que el organismo no haya podido acceder a territorios ucranianos controlados por Rusia para hacer las necesarias investigaciones.
El gobierno ucraniano estima que más de 19,500 menores ucranianos han sido trasladados por la fuerza a territorio ucraniano desde que Rusia inició su invasión en febrero de 2022.
El traslado ilegal y la deportación de personas protegidas es una grave violación del Cuarto Convenio de Ginebra sobre la protección de civiles y constituye un crimen de guerra reconocido internacionalmente.
La Corte Penal Internacional (CPI) emitió en marzo órdenes de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin, y María Lvova-Belova, comisionada presidencial para los Derechos del Niño en Rusia, ambos acusados de presuntos crímenes de guerra en Ucrania por la deportación de niños ucranianos a territorio ruso.
El anuncio de las nuevas sanciones se produjo el día en que Ucrania celebra el trigésimo segundo aniversario de su independencia de la extinta Unión Soviética.
Sigue leyendo:
– Biden permitirá a Estados Unidos compartir pruebas de crímenes de guerra rusos con la Corte Penal Internacional
– Guerra en Ucrania: la odisea de las madres ucranianas que viajan a Rusia para recuperar a sus hijos robados
– Quién es María Lvova-Belova, la consejera de Putin acusada por la deportación de niños ucranianos a Rusia