La Inteligencia Artificial ya es capaz de predecir si le serás infiel a tu pareja

Ahora los modelos de Inteligencia Artificial son lo suficientemente avanzados como para ser capaces de predecir si una persona puede ser infiel

Infidelidad

Un nuevo estudio asegura que la IA puede saber si alguien será o no infiel Crédito: Shutterstock

Un grupo de investigadores de la Universidad de Lausana, liderados por la profesora Laura M. Vowels, ha realizado un estudio innovador que arroja luz sobre la posibilidad de predecir la infidelidad en una relación utilizando Inteligencia Artificial. Este estudio, publicado en el Journal of Sex Research, se centró en identificar los principales predictores de la infidelidad a partir de una amplia gama de variables.

A lo largo de la investigación, se abordaron las complejidades y contradicciones que han caracterizado a los estudios previos sobre la infidelidad en las relaciones. La profesora Laura M. Vowels, quien es investigadora principal de Blueheart.io e investigadora postdoctoral en la Universidad de Lausana, explicó que el interés por este tema surgió a raíz del trabajo previo de la Dra. Kristen Mark, coautora del estudio, quien había investigado la infidelidad en varias ocasiones.

Para llevar a cabo esta investigación, el equipo de Vowels combinó datos de dos estudios diferentes. El primer conjunto de datos involucró a 891 adultos, la mayoría de los cuales estaban casados o convivían en pareja, y el segundo conjunto de datos provino de 202 parejas mixtas con una relación promedio de 9 años. Estos datos incluyeron una amplia gama de variables, desde medidas demográficas hasta evaluaciones de comportamiento sexual, satisfacción sexual, satisfacción con la relación y estilos de apego.

La innovación clave de este estudio radicó en el uso de técnicas de aprendizaje automático para analizar los datos. Los investigadores identificaron los diez principales predictores de la infidelidad tanto en persona como en línea. Uno de los hallazgos más significativos fue que la satisfacción en la relación emergió como un predictor sólido de una menor probabilidad de infidelidad en persona, tanto para hombres como para mujeres. Por otro lado, un mayor deseo de actividad sexual en solitario, el deseo de tener relaciones sexuales con la pareja y una relación más larga se asociaron con una mayor probabilidad de infidelidad en persona.

En el caso de la infidelidad en línea, se encontró que un mayor deseo sexual y una relación más larga también predijeron una mayor probabilidad de infidelidad. Curiosamente, nunca haber tenido sexo anal con la pareja actual se correlacionó con una disminución de la probabilidad de infidelidad en línea, lo que sugiere actitudes más conservadoras hacia la sexualidad.

La profesora Vowels subrayó que aunque no existen predictores específicos de la infidelidad, los factores relacionados con la calidad de la relación demostraron ser más predictivos que las características individuales de las personas. En este sentido, enfatizó que mantener una relación sólida y saludable puede ser más efectivo para prevenir la infidelidad que buscar características específicas en la personalidad de las personas.

Este estudio resalta la importancia de abordar los problemas en la relación, como la satisfacción romántica y sexual, como medio para prevenir la infidelidad. Los investigadores concluyen que intervenir en las relaciones cuando surgen dificultades puede ser una estrategia efectiva para evitar futuras infidelidades. Además, señalan que la comunicación abierta sobre las necesidades y deseos sexuales puede ser clave para reducir el riesgo de infidelidad.

Es importante tener en cuenta que este estudio se centró en predecir experiencias pasadas de infidelidad a partir de evaluaciones actuales, lo que podría limitar su capacidad para prever la infidelidad actual o futura. Por lo tanto, los investigadores sugieren que futuras investigaciones podrían analizar otras variables y considerar la infidelidad reciente para obtener resultados más precisos y confiables.

Sigue leyendo:
La inteligencia artificial puede llevar a la extinción de la humanidad, advierten expertos
¿Puede la inteligencia artificial realmente llevar a la humanidad a la extinción?
La compañía en India que reemplazó con IA al 90% de sus empleados de servicio al cliente

En esta nota

Inteligencia artificial
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain