Inteligencia artificial enumera cuáles son los principales riesgos asociados a los huracanes
Mientras el centro de huracanes advirtió que se esperan que comiencen oleajes y corrientes de resaca peligrosas a lo largo de la mayor parte de la costa este de Estados Unidos, nos dimos a la tarea de enlistar los principales riesgos antes estos fenómenos

Especialistas sugieren estar preparados y seguir las recomendaciones de las autoridades en caso de enfrentar un huracán. Crédito: CHANDAN KHANNA | AFP / Getty Images
En medio del monitoreo del huracán Lee, el cual en las últimas horas se fortaleció rápidamente el jueves hasta convertirse en una gran tormenta de categoría 5 antes de debilitarse nuevamente a categoría 2 el sábado, pero volvió a saltar a categoría 3 el domingo, según datos del Centro Nacional de Huracanes.
Ante el riesgo que representa Lee y otros fenómenos similares, es importante entender que los huracanes son fenómenos meteorológicos extremadamente peligrosos que pueden tener una serie de riesgos asociados. Aquí, gracias a la inteligencia artificial, se construyó una lista de algunos de los principales riesgos asociados con los huracanes:
- Vientos destructivos: Los huracanes pueden generar vientos extremadamente fuertes que pueden derribar árboles, postes de electricidad, edificios y otros objetos, causando daños materiales significativos y representando un peligro para la vida humana.
- Inundaciones costeras: Las marejadas ciclónicas, también conocidas como marejadas o tsunamis meteorológicos, son aumentos rápidos y extremos del nivel del mar que pueden inundar áreas costeras bajas, causando daños catastróficos y representando una grave amenaza para la vida y la propiedad.
- Lluvias intensas: Los huracanes pueden arrojar cantidades enormes de lluvia en un corto período de tiempo, lo que puede dar lugar a inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en áreas cercanas a la costa y tierra adentro. Esto puede causar daños significativos y poner en peligro a las personas que viven en esas áreas.
- Tornados: Los huracanes pueden generar tornados, que son vientos extremadamente destructivos y ciclónicos que pueden causar daños graves a edificios y comunidades. Estos tornados suelen ser difíciles de predecir y pueden desarrollarse rápidamente.
- Daños a la infraestructura: Los huracanes pueden destruir carreteras, puentes, líneas eléctricas y otras infraestructuras vitales, lo que puede dificultar las operaciones de rescate y la distribución de suministros.
- Interrupción de servicios públicos: Los fuertes vientos y las inundaciones pueden interrumpir los servicios públicos esenciales, como la electricidad y el suministro de agua, lo que puede tener un impacto significativo en la vida cotidiana de las personas afectadas.
- Evacuaciones y desplazamiento de población: Ante la amenaza de un huracán, las autoridades a menudo ordenan evacuaciones obligatorias para proteger la vida de las personas. Esto puede dar lugar a desplazamientos masivos de población y dificultades logísticas.
- Daños a la agricultura y la industria: Los huracanes pueden causar daños significativos a los cultivos, ganado y empresas locales, lo que puede tener un impacto económico duradero en las áreas afectadas.
- Impacto en la salud pública: Las inundaciones pueden contaminar el suministro de agua potable, y la falta de acceso a atención médica puede dar lugar a problemas de salud adicionales. Además, después de un huracán, las condiciones de refugio temporales pueden aumentar el riesgo de enfermedades transmitidas por vectores.
- Impacto psicológico: Los huracanes y sus consecuencias pueden tener un impacto psicológico significativo en las personas afectadas, causando estrés, ansiedad y trauma.
Es importante, según especialistas, estar preparado y seguir las recomendaciones de las autoridades locales cuando se acerca un huracán para reducir al máximo los riesgos asociados. Esto incluye la evacuación cuando sea necesario, tener suministros de emergencia y un plan de evacuación, y mantenerse informado sobre las condiciones meteorológicas y las advertencias.
Por lo pronto, el foco de atención está puesto en huracán Lee, pues sus efectos ya se estaban sintiendo a lo largo de la parte sureste de la costa este el domingo, y se espera que peligrosas olas y corrientes de resaca se extiendan a gran parte del este de Estados Unidos.
Sigue leyendo:
- Huracán Lee ahora es categoría 2, pero advierten de corrientes peligrosas a lo largo de la costa este
- Alerta en Puerto Rico ante posible oleaje de hasta 15 pies de altura por el paso del huracán Lee
Huracán Lee alcanza categoría 5; advierten que se podría convertir en tormenta “monstruosa de 180 mph” - Lee se convierte en un gran huracán de categoría 4, advierten riesgos en costa este de los EE.UU.