Yalil Guerra promueve a minorías en su Guerra String Orchestra

El músico cubano fundó una orquesta de cuerdas que tiene como misión resaltar el trabajo de los talentos hispanos

Yalil Guerra dirigirá a su GSO Orchestra este sábado en una iglesia de Pasadena. Foto: Cortesía

Yalil Guerra dirigirá a su GSO Orchestra este sábado en una iglesia de Pasadena. Foto: Cortesía Crédito: Cortesía

Yalil Guerra se cansó de esperar a que llegaran las oportunidades. Así que un día se decidió e hizo lo que era un gran anhelo para él.

El músico cubano, para celebrar sus 50 años de vida, fundó la GSO-Guerra String Orchestra, una orquesta de cuerdas que tiene como misión promover el trabajo de los talentos hispanos y de otras minorías de Estados Unidos.

En el concierto Noche de otoño, que este combo presentará el sábado en la iglesia católica St. Andrew, de Pasadena, se incluirá el estreno mundial de “Del tingo al tianguis”, del compositor judíomexicano Bernardo Feldman. La obra mezcla elementos tradicionales de México con ritmos contemporáneos.

También se estrenarán “Song of Freedom”, del autor Ian Krouse, maestro de la Universidad de California en Los Angeles, y “Terra Ignota”, del propio Guerra, dedicada a la llegada de los españoles a América. Se trata de piezas de música clásica de tres autores que están vivos.

Además de fundador, Guerra es el director y director artístico de esta agrupación formada por una plantilla de 16 músicos.

“Es un proyecto personal”, dijo, “porque digamos que después de haber vivido tantos años en el mundo de la música, me he dado cuenta de que si quieres que algo salga como tú quieres, es mejor que lo hagas tú mismo”.

Esta orquesta completa el ciclo profesional que Guerra necesitaba dar porque “es una plataforma en la que no solo yo pudiera crear la música, sino yo mismo experimentar y enfocarla y hacer que el proyecto agrupe a minorías”.

“Las orquestas habitualmente programan a los [compositores] clásicos”, dijo. “Y las oportunidades para los compositores vivos que las necesitan escasean muchísimo; de alguna manera es ir contra la corriente; es rebelarme a un dogma, a unos cánones que existen y que me vuelven un poco loco”.

Para mayo, Guerra tiene planeado presentar un concierto en el que participarán compositores afrodescendientes de Hispanoamérica.

“Que se sepa que existe esta música y no solo la tradicional”, dijo. “Es música de muy buena calidad que compite con la de compositores euroamericanos”.

En detalle

Qué: Noche de otoño con la GSO-Guerra String Orchestra

Cuándo: sábado, 7:30 pm

Dónde: 311 N. Raymond Ave., Pasadena

Cómo: boletos desde $25

Informes: saintandrewpasadena.org

En esta nota

conciertos en Los Ángeles
Contenido Patrocinado