Hombre de Georgia comete infracción de tránsito y recibe multa de 1.4 millones

Connor Cato quedó asombrado al recibir una multa de 1.4 millones de dólares por manejar a exceso de velocidad, aunque se trató de una cifra de relleno, no la multa de verdad, como lo mencionaron las autoridades

Hombre de Georgia comete infracción de tránsito y recibe multa de 1.4 millones

Pese a que no es la multa real, el hombre deberá presentarse ante un juez para recibir el castigo por su infracción. Crédito: Justin Sullivan | AFP / Getty Images

¿Imaginas cometer una infracción de tránsito y recibir una multa millonaria? Eso le pasó a Connor Cato, quien fue captado por conducir con exceso de velocidad y ello le costó un ticket de $1.4 millones.

Según el documento, el hombre condujo a 90 mph en una zona de 55 mph, por lo que las autoridades emitieron la infracción y se la hicieron llegar a su casa.

Al revisar, Cato quedó perplejo y llamó al tribunal pensando que la cifra era un error tipográfico, pero la respuesta lo dejó aún más helado, pues le dijeron que tenía que pagar la multa o presentarse ante el tribunal en diciembre.

Pese a ello, todo indica que deberá presentarse personalmente a recibir la cifra correcta, pues el importe que aparece en el documento fue generado automáticamente por el software de citación electrónica utilizado por el Tribunal de Registro local.

Además, la multa real no puede exceder los $1,000 además de los costos exigidos por el estado.

De acuerdo a Joshua Peacock, portavoz del gobierno de la ciudad de Savannah, aclaró que este tipo de casos no es una amenaza para asustar a nadie y llevarlo a la corte, por lo que añadió que “están trabajando actualmente para ajustar el lenguaje del sistema para evitar cualquier confusión”.

Sin embargo, las autoridades insisten a los conductores en respetar el reglamento de tránsito, pues su violación, además de una infracción, significa un riesgo de seguridad.

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras calcula que 31,785 personas perdieron la vida en accidentes entre enero y septiembre de 2022, lo que supone un de los principales factores de muertes en el país.

Se estima que el número de muertes comenzó a aumentar hace dos años cuando los caminos se encontraban prácticamente vacíos debido a los confinamientos en muchos de los estados durante el pico de la pandemia de COVID.

Con menos tránsito, las velocidades aumentaron, al igual que los incidentes de conducción imprudente o en estado de ebriedad, lo que llevó a un incremento récord de fatalidades.

Sigue leyendo:

En esta nota

Georgia
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain