Hispano sin hogar apuñaló a inmigrante recién llegado a Nueva York: “No perteneces a este país”
Un hispano que vivía en un refugio atacó a un inmigrante también hispano, provocándole heridas con un puñal en la cabeza, informó el NYPD
Un hispano en Nueva York, quien vive en la calle, apuñaló a un inmigrante recién llegado al país, al tiempo que le lanzó gritos xenofóbicos.
“No perteneces a este país”, le habría dicho Luis Morillo, de 36 años, a su víctima al cometer el ataque en un refugio en El Bronx la semana pasada.
Según un reporte de la Policía de Nueva York (NYPD), retomado por The New York Post, Morillo ahora está acusado de cuatro cargos de agresión, además de posesión criminal de un arma y acoso.
El el ataque ocurrió el 10 de noviembre, indica el reporte.
Morillo se acercó a la víctima de 52 años afuera de una tienda de cable Optimum, ubicada en East Fordham Road, alrededor de las 7:00 p.m.
El atacante habría pedido dinero prestado a su víctima, cuyo nombre no se reveló; luego una pelea entre ambos hombres, según relatos del jefe de dectives del NYPS, Joseph Kenny.
Morillo presuntamente golpeó a la víctima en la cara y lo apuñaló en la cabeza, por lo cual fue trasladado al Hospital St. Barnabas, donde es reportado en condición estable.
El acusado incluso ya fue presentado ante el Tribunal Penal en El Bronx, donde fue puesto en libertad bajo fianza, tras declararse “no culpable”.
Desde mediados del 2022 han llegado más de 130,000 inmigrantes a Nueva York, quienes han recibido ayuda en vivienda y alimentos, debido a leyes locales, pero eso ha generado complicaciones en la administración local –debido a recursos limitados–, así como un sentimiento negativo creciente entre otros residentes en la ciudad.
En enero, El Diario reportó que había una posición negativa creciente hacia inmigrantes.
“¡Ellos no pueden ser la prioridad, cuando tenemos tantos neoyorquinos que por décadas viven en la pobreza, sin trabajo y sin vivienda!”, gritó una mujer a funcionarios electos en un evento público.
El Defensor del Pueblo, Jumaane Williams, y el contralor Brad Lander, acompañado por congresistas, concejales y líderes comunitarios, incluso tomaron acciones para abordar el problema.
“Nueva York siempre ha sido un faro por años para nuevos inmigrantes. Por ello exigimos al Gobierno federal y a la gobernación más recursos para darle la bienvenida a estas miles de personas y relajar las presiones presupuestarias a la Ciudad. Además, no puede ser que en este momento promovamos divisiones entre los que están aquí por años. Y los que están llegando”, remarcó entoonces Williams.
Sigue leyendo:
– Latina que ayudó a vencer a dos republicanos antiinmigrantes en Arizona logra respaldo de BOLD PAC
– Texas avanza en endurecer leyes contra inmigrantes para permitir a policías detener y deportar
– Greg Abbott presume haber expulsado de Texas a otros estados a más de 60,000 migrantes