En China prueban magnetismo aplicado a vehículos
2022 fue testigo de cómo un auto sustentó su desplazamiento por medio de un diseño con imanes que permiten guiarlo sobre la vía utilizando la levitación

Crédito: Captura de pantalla: Xinhua News | Cortesía
Luego de que en 2022 se presentara un tren capaz de levitar, el cual dejó atónitos a propios y extraños, desde China volvió a surgir una innovación que sin duda alguna promete revolucionar la industria automotriz.
Cabe destacar que el país asiático se ha convertido en un verdadero laboratorio de nuevas tecnologías, entre ellas ligadas a la electromovilidad, mercado con fuerte presencia a nivel mundial.
En ese sentido, una de las noticias más destacadas de ese año estuvo a cargo de la Universidad del Suroeste de Jiaotong, la cual probó un nuevo coche que trabaja a través de la levitación magnética (maglev). Dicho vehículo, que pesa alrededor de 2,8 toneladas, se desplazó a 35 milímetros de la superficie de la carretera, según detallaron medios locales.
Estudio al detalle
Según explica la agencia de noticias Xinhua, el coche sustentó su desplazamiento por medio de un diseño con imanes que permiten guiarlo sobre la vía utilizando la levitación magnética.
La levitación magnética es una tecnología que regularmente se utiliza en los trenes maglev, que flotan aproximadamente 12 centímetros por encima de una guía en la que no hay fricción y se pueden desarrollar altas velocidades sin ningún tipo de vibración y ruido.
La aceleración de este sistema surge gracias a las fuerzas magnéticas que se desarrollan entre los potentes imanes superconductores ubicados en los trenes.
El profesor universitario, Deng Zigang, uno de los líderes del proyecto, destacó que a partir del éxito de la prueba seguirán con el desarrollo de vehículos de tecnología maglev con el objetivo de reducir el consumo energético y aumentar el rango de distancias que pueden recorrer los automóviles.
La prueba fue organizada por las autoridades de transporte de la provincia de Jiangsu con el objetivo de estudiar el diseño de carreteras y las medidas de seguridad adecuadas en caso de conducción a altas velocidades con nuevas tecnologías de propulsión alternativas a los motores de combustión.
Sigue leyendo
. Jeep hace historia: ha vendido 5 millones de modelos Wrangler