Acusan de estafa a Cristiano Ronaldo en demanda colectiva de $1,000 millones de dólares en Florida

El luso portugués lanzó un NFT con su nombre a través de la empresa Binance que causó pérdidas millonarias en muchas personas que ahora lo acusan de estafa

Cristiano Ronaldo.

Cristiano Ronaldo. Crédito: Yesser Bakhsh | Getty Images

Cristiano Ronaldo está en el ojo del huracán debido a una demanda colectiva en Florida contra la empresa Binance, de la que fue imagen y con la cual lanzó, en noviembre del 2022, su primera colección de tokens no fungibles (NFTs) con su nombre.

Según la campaña publicitaria en la que apareció el futbolista del Al-Nassr, las unidades disponibles recompensarían a los fanáticos por su apoyo, aunque el efecto fue el contrario, porque ahora son quienes lo acusan de estafa por ello.

De acuerdo con un reporte de la BBC de Reino Unido, el astro portugués podría estar ligado al fraude en colaboración con esta empresa, considerada como la más grande del mundo en cuanto a criptoactivos como NFTs y criptomonedas, por haber “promocionado, asistido y/o participado en la compra y venta de valores no registrados en coordinación con Binance”.

Y es que varias personas levantaron la demanda alegando que la imagen y el respaldo del futbolista a esta colección de NFTs llamada “Cristiano Ronaldo” los llevó a realizar inversiones significativas que resultaron en pérdidas millonarias a lo largo de cierto periodo de tiempo, ya que ellos estaban acostumbrados a invertir en otro tipo de productos.

Además, argumentan que CR7 sabía o debería haber sabido que “Binance vendía criptovalores no registrados”, ya que tiene “experiencia en inversiones y amplios recursos para obtener asesores externos”, según el informe.

También mencionan que “El Comandante” incurrió en “prácticas injustas y engañosas” al hacerles creer que los criptoactivos eran seguros, sin revelar cuánto le pagaron.

El reporte recuerda que en un vídeo publicitario de la alianza entre Cristiano Ronaldo y Binance, se les dijo a los posibles inversores: “vamos a cambiar el juego NFT y llevar el fútbol al siguiente nivel”.

En aquel entonces, la unidad más barata de la colección CR7 tenía un precio de 77 dólares cuando salió a la venta, pero con el paso del tiempo se desvalorizó tanto que ahora cuesta un dólar, lo que ha causado pérdidas y molestia en sus inversores.

Como respuesta a este presunto perjuicio financiero, los demandantes buscan una compensación de cerca de $1,000 millones de dólares, reclamando ser recompensados por los daños sufridos.

Aún hay un largo camino por delante en el que todo puede pasar. La demanda recién inicia y, probablemente, también el proceso de investigación a Cristiano Ronaldo. De encontrarse culpable al futbolista estaría en graves problemas, ya que la suma es realmente impactante.

De acuerdo con lo que menciona el reporte del medio citado, Nigel Green, jefe de la consultora DeVere Group, opinó sobre este tema que la demanda y los problemas son mucho más complejos que simplemente apuntarle al futbolista.

“Es crucial reconocer que culpar a Ronaldo simplifica demasiado un tema complejo”, sugiriendo que la atención e investigación también debería dirigirse a los reguladores globales que han permitido que estas inversiones sin directrices claras lleguen tan lejos.

¿Qué son los NFTs?

Los NFT son activos virtuales que se pueden comprar, vender o intercambiar, pero que no tienen una forma propia en el mundo real, por lo que solo existen digitalmente. Esto contrasta con criptomonedas como el bitcoin, que es fungible, es decir, que se consume con el uso.

Al igual que las criptomonedas, los NFT pueden aumentar su valor o depreciarse de acuerdo con diversos factores en el mercado.

Sigue leyendo:
· Cristiano Ronaldo dedica emotivo discurso a las mujeres que practican el fútbol
· El juego limpio de Cristiano Ronaldo: Le pitaron penal y reconoció que no fue falta
· Cristiano Ronaldo inauguró su propio museo en Arabia Saudita

En esta nota

Cristiano Ronaldo
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain