La selección mexicana da a conocer la lista de jugadores que enfrentarán a Colombia en Los Ángeles

Jaime Lozano hizo públicos los nombres de los guerreros que utilizará para su último compromiso del año este 16 de diciembre

Selección de México.

Selección de México. Crédito: Diego Padilla | Imago7

Tal parece que el “Jimmy” Lozano solo esperaba a que se conociera a los finalistas del Apertura 2023 para lanzar la última convocatoria del año y revelar los nombres de quienes representarán a México en el partido amistoso que el Tri disputará contra Colombia el 16 de diciembre en Los Ángeles.

Evidentemente, en la lista no aparecen jugadores de Tigres ni de América, quienes justo este mismo fin de semana estarán disputando la final del torneo azteca, por lo que su prioridad sería la liga.

Lozano tampoco contará con los jugadores europeos, ya que al no ser fecha FIFA no se detiene el fútbol en el mundo y los clubes también tienen compromisos en los que ocupan a sus futbolistas.

El partido se realizará el sábado en el Memorial Coliseum de Los Ángeles a las 7 p.m. ET / 4 p.m. PT y podrás seguirlo a través de TUDN tanto en México como en Estados Unidos.

En la convocatoria destacan el regreso de Alfonso González y la incorporación de Guillermo Martínez, quien es llamado por primera vez; también destacan nombres como los del guardameta Julio González, el mediocampista Rodrigo López y el artillero César Huerta, de Pumas; así como Ricardo Chávez y Dieter Villalpando, del Atlético San Luis, los cinco recientemente eliminados del campeonato mexicano, ya que sus equipos cayeron en las semifinales del fin de semana pasado.

A continuación, te compartimos la convocatoria completa por posiciones de los jugadores:

Porteros: Julio González (Pumas) y Antonio Rodríguez (Tijuana)

Defensas: Jesús Orozco (Chivas), Luis Olivas (Mazatlán), Ricardo Chávez (Atlético de San Luis), Alexis Peña (Necaxa), Brian García (Toluca), Omar Campos (Santos), Rafael Fernández (Tijuana) y Rodrigo Huescas (Cruz Azul)

Mediocampistas: Alfonso González (Monterrey), Andrés Montaño (Mazatlán), Dieter Villalpando (Atlético de San Luis), Erik Lira (Cruz Azul), Jordi Cortizo (Monterrey), Juan Domínguez (Toluca), Omar Govea (Monterrey), Rodrigo López (Pumas)

Delanteros: Guillermo Martínez (Puebla), César ‘Chino’ Huerta (Pumas), Edgar López (Toluca) y Bryan González (Pachuca).

Todos ellos se concentrarán en el Centro de Alto Rendimiento este martes 12 de diciembre y un día después realizarán el viaje a Los Ángeles, California.

Colombia, un sinodal de cuidado

Aunque tampoco contará con sus estrellas internacionales, el equipo cafetero será un rival de peligro para la selección mexicana, ya que convocó a figuras del campeonato local y de la MLS como Samuel Velázquez, del Atlético Nacional; Mackalister Silva, de Millonarios, Jader Quiñones, del América de Cali; Brayan Vera y Andrés Gómez, del Real Salt Lake; Juan Camilo Hernández, del recién coronado Columbus Crew y Andrés Reyes de los New York Red Bulls; además del delantero de Cruz Azul Dider Cambindo.

Vale recordar que en las eliminatorias de Conmebol rumbo al Mundial de Norteamérica 2026 el equipo colombiano marcha en tercer lugar y a solo 2 puntos del líder, con 12 unidades obtenidas gracias a 3 triunfos y 3 empates.

Los siguientes compromisos de la selección de México

Una vez que el Tri cierre el 2023, le esperará un año con mucha actividad para el 2024, ya que en marzo jugará la semifinal de la Liga de Naciones de Concacaf contra Panamá y a mediados de año disputará la Copa América como invitado en el torneo que solo suelen competir las selecciones sudamericanas.

Sigue leyendo:
· Sorteo Copa América: México conoce a sus rivales y niega que sean a modo: “No veo un rival fácil”
· Jaime Lozano felicita a Raúl Jiménez por sus goles con el Fulham
· “El Chino Huerta juega en otra liga”: Jaime Lozano halaga el presente y pasado del delantero de Pumas

En esta nota

Selección de Colombia Selección de México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain