DeSantis cree que las acusaciones contra Trump “distorsionan” las primarias republicanas

Pese al vendaval legal que enfrenta, de acuerdo con las encuestas de intención de voto, Donald Trump es de lejos el claro favorito para hacerse con la nominación republicana

DeSantis cree que las acusaciones contra Trump "distorsionan" las primarias republicanas

Ron DeSantis, gobernador de Florida, aún se sitúa lejos de Trump en preferencia. Crédito: Scott Olson | Getty Images

El gobernador de Florida y aspirante presidencial, Ron DeSantis, consideró que las acusaciones contra el expresidente estadounidense Donald Trump “distorsionan” el proceso de primarias del Partido Republicano del próximo año.

En una entrevista que ofreció a la cadena cristiana CBN, DeSantis señaló que las cuatro acusaciones que enfrenta el exmandatario, claro favorito en las primarias de ese partido, “simplemente han desplazado, creo, muchas otras cosas y han absorbido todo el oxígeno”.

A decir por CNN, el mapa de investigaciones contra Donald Trump es enredado como una telaraña: hay investigaciones penales y civiles en marcha, así como contrademandas presentadas por el propio exmandatario.

“Diría que si pudiera cambiar algo, desearía que Trump no hubiera sido acusado de nada de esto. Distorsionó las primarias“, manifestó el gobernador floridano en la entrevista, difundida la noche del miércoles y de la que hacen eco hoy medios estadounidenses.

DeSantis aludió también al rechazo que entre los seguidores del expresidente ha despertado su participación en el proceso para elegir al nominado republicano para las elecciones generales de 2024, en las que el actual presidente de EE.UU., el demócrata Joe Biden, buscará la reelección.

Es una república. No es una monarquía. Todo el mundo tiene derecho a poder postularse. Obviamente, Trump podría ganar las primarias. No estoy convencido de que él pueda ganar las generales tanto como yo”, manifestó el gobernador floridano.

Donald Trump ha sido acusado penalmente cuatro veces y tendrá que asistir a una serie de juicios en 2024 mientras se postula nuevamente para la Casa Blanca.

Su candidatura ahora también enfrenta un desafío por parte de la Corte Suprema de Colorado, que dictaminó que Trump no puede postularse para presidente porque participó en una insurrección con sus acciones en los días previos al motín del Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021.

Por su parte, DeSantis anunció en mayo pasado su candidatura en las primarias republicanas y su entrada en la contienda fue vista con gran expectación, con muchos analistas señalándolo como el oponente más viable que enfrentaría Trump.

En la actualidad, de acuerdo con las encuestas de intención de voto, el expresidente es de lejos el claro favorito para hacerse con la nominación republicana y DeSantis pelea con Nikki Haley, exembajadora de EE.UU. ante la ONU, para establecerse en el segundo puesto.

A menos de un mes de que se celebren los caucus de Iowa, 15 de enero, que suponen el comienzo oficial de las primarias republicanas, DeSantis cuenta con un 11.9% de intención de voto, mientras que Haley le pisa los talones con el 10.8%, según el promedio de encuestas hecho por la plataforma fivethirtyeight.com. En el primer lugar se ubica Trump con el 62%.

Pese a ello, Ron DeSantis tiene el objetivo claro: convertirse en presidente de Estados Unidos en 2024 y ocupar la Casa Blanca por al menos cuatro años.

Para conseguirlo, primero debe ser elegido como el candidato del Partido Republicado y superar a Donald Trump y luego vencer a Joe Biden en las elecciones generales. Este martes, sostuvo durante una entrevista que las edades de los dos políticos eran “una preocupación absolutamente legítima” para los votantes.

La presidencia no es un trabajo para alguien que tiene 80 años”, dijo DeSantis, que se mantiene en la carrera como precandidato a las elecciones primarias republicanas.

*Con información de EFE.

Sigue leyendo:

El exfiscal general Bill Barr señala que es legalmente indebido sacar a Trump de la boleta electoral
Trump arremete contra el fallo de Colorado que lo excluyó de la boleta electoral en ese estado
Corte Suprema de Colorado remueve a Trump de la boleta electoral basándose en la Enmienda 14

En esta nota

Donald Trump Ron DeSantis
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain