El presidente de El Salvador asegura que EE. UU. perdió su capacidad para sermonear sobre democracia

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, asegura que Estados Unidos perdió su capacidad para sermonear a otras naciones sobre el término democracia después de ver cómo un Tribunal Supremo estatal trata de impedirle al expresidente Donald Trump participar en un proceso electoral

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Crédito: OSCAR RIVERA | AFP / Getty Images

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, asegura que, luego del fallo de la Corte Suprema de Colorado de excluir el nombre de Donald Trump en la boleta electoral, Estados Unidos demuestra haber perdido su capacidad para sermonear a otras naciones sobre el concepto de democracia.

Mediante un controversial mensaje compartido en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, el mandatario centroamericano arremetió en contra del gobierno estadounidense.

“Estados Unidos ha perdido su capacidad de sermonear a cualquier otro país sobre la ‘democracia'”, escribió.

El comentario de Bukele surge en respuesta al falló emitido por el Tribunal Supremo de Colorado para tratar de eliminar a Donald Trump de la boleta electoral en dicha entidad basándose en la “sección 3” de la Enmienda 14 de la Constitución —donde prohíbe a quienes han “participado en una insurrección o rebelión” contra el país, ocupar cargos federales.

Lo delicado del asunto es que el grupo de jueces que lideran la Corte Suprema de Colorado dieron por hecho que es culpable por presuntamente haber incitado a un grupo de civiles a atacar al Capitolio, en enero de 2021. Sin embargo, el expresidente ni siquiera ha sido juzgado por dicho delito.

Nayib Bukele logró establecer una relación cordial con Donald Trump durante el último año en que el neoyorquino gobernó a Estados Unidos, de ahí el apoyo mostrado hacia los problemas legales que enfrenta en su carrera por volver a competir en las elecciones presidenciales del año entrante.

Donald Trump logró establecer una relación cordial con Nayib Bukele durante el último año que gobernó desde la Casa Blanca. (Crédito: Sean M. Haffey / Getty Images)

De hecho, el mandatario salvadoreño anteriormente también se manifestó en favor del republicano de 77 años al enterarse de que sería juzgado en New York acusado por presuntamente manipular el valor de los activos de sus compañías para pagar menos impuestos.

Piensen lo que quieran sobre el expresidente Trump y las razones por las cuales está siendo acusado, pero imagínese si esto sucediera en cualquier otro país, donde un gobierno arrestara al principal candidato de la oposición.

La capacidad de Estados Unidos de utilizar la ‘democracia’ como política exterior ha desaparecido”, enfatizó Bukele.

Por el momento, el equipo legal de Donal Trump analiza cómo tratar de impugnar el falló en su contra y permitirle continuar participar en los comicios electorales a celebrarse en Colorado, esto en caso de que resulte necesario, pues la Corte Suprema analiza su caso.

Sigue leyendo:

* RFK Jr. advierte que el país se volverá ingobernable si un tribunal excluye a Trump de la boleta

El exfiscal general Bill Barr señala que es legalmente indebido sacar a Trump de la boleta electoral

Corte Suprema de Colorado remueve a Trump de la boleta electoral basándose en la Enmienda 14

En esta nota

Donald Trump
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain