Mexicanos en el extranjero tienen hasta el 25 de febrero para registrarse y poder votar en las elecciones de México

El Consejo General del INE amplió el plazo del 20 al 25 de febrero para que mexicanos que viven en el extranjero puedan registrarse y votar en las elecciones del 2 de junio de 2024 en México

Mexicanos en el extranjero tienen hasta el 25 de febrero para registrarse y poder votar en las elecciones de México

El 25 de febrero vence el plazo para que mexicanos en el extranjero puedan registrarse y votar en las elecciones de México. Crédito: Agencia Reforma

El Instituto Nacional Electoral de México dio a conocer que se amplió el plazo hasta el 25 de febrero para que las y los mexicanos que radican en el extranjero puedan registrarse y votar en las próximas elecciones del 2 de junio en México.

“Este es un paso importante, se amplía este plazo, podremos contar con un mayor número de residentes en el extranjero que cuenten con credencial para votar y se registren desde luego para votar desde el extranjero“, así lo dio a conocer la Consejera del INE, Carla Humphrey.

En un primer momento, el plazo para que las y los mexicanos pudieran tramitar su  credencial de elector en el extranjero y registrar su opción para votar, estaba fijada para el 20 de febrero, sin embargo el plazo se extendió 5 días más, es decir para el próximo domingo 25.

“Ampliamos estos cinco días, quiero anunciar que afortunadamente los 150 mil, tenemos 150 mil 81 personas inscritas en este momento para votar desde el extranjero, lo cual habla del interés creciente de la ciudadanía de las y los mexicanos que residen en el extranjero por participar en estas elecciones“, destacó Carla Humphrey.

Mexicanos en el extranjero tienen hasta el 25 de febrero para registrarse y poder votar en las elecciones de México
INE llama a mexicanos en el extranjero para registrarse y votar.
Crédito: Agencia Reforma

Consejeros del INE también dieron a conocer que se autorizó aumentar de mil a mil 500 las boletas en las 23 sedes consulares para quienes no registren una modalidad de voto o reciban su credencial después del día 26 de febrero.

Asimismo el INE precisó que en las 23 sedes consulares, el próximo domingo 2 de junio, día de la votación, habrá una primera urna electrónica donde estarán todas las boletas de las personas que se registraron para votar de manera presencial y otra más “electrónica especial” con mil 500 boletas destinada para los mexicanos que no se registraron en ninguna modalidad.

No hay límite de boletas, hay tantas boletas como personas se registren“, afirmó el Consejero del INE, Arturo Castillo, Presidente de la Comisión del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero.

De acuerdo con lo establecido y “de manera precautoria” se acordó que todos los connacionales en el exterior que se registraron desde el 1 de septiembre de 2023 y hasta el 25 de febrero de 2024 serán incluidos en la Lista Nominal, a fin de que puedan acudir a votar a las urnas, mismas que contarán con seguridad y tinta indeleble.

Para mayor información sobre el voto de mexicanos en el extranjero, se puede consultar el sitio web votoextranjero.mx donde está toda la información sobre cómo poder registrarse para las próximas elecciones de México 2024, en las cuales más de 97 millones elegirán a la próxima presidenta o presidente de la República, así como 9 gobernadores y los 500 escaños de la Cámara de Diputados y 128 del Senado.

Sigue leyendo:

En esta nota

Elecciones en México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain