window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Los 10 alimentos retirados del mercado con mayor riesgo en 2023

ext-18


Los expertos en alimentos de CR clasifican los retiros y brotes de bacterias más graves del año pasado. Así es como puedes mantenerte a salvo de estas enfermedades.

By Lisa L. Gill

Enfermarse después de comer alimentos contaminados con bacterias peligrosas nunca es divertido. A menudo significa pasar un par de días confinado en el sofá y cerca del baño. Pero para algunas personas, especialmente los niños pequeños y las personas mayores, embarazadas o con inmunidad debilitada, las consecuencias pueden ser mucho más graves: las infecciones causadas por E. coli, salmonella y otras bacterias mandan a unas 128,000 personas al hospital cada año y son responsables de unas 3,000 muertes, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Para saber cuáles son los alimentos con mayor probabilidad de causar estas infecciones y ayudarte a mantenerte seguro, los expertos en seguridad alimentaria de Consumer Reports identificaron recientemente los 10 alimentos relacionados con los retiros de comida y los brotes más graves del año pasado causados por ciertas bacterias, según datos de los CDC, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. 

Es casi seguro que el número real de enfermedades asociadas con cada brote o retiro del mercado es mayor que el que se enumera a continuación, dicen los CDC, en parte porque muchas de las personas afectadas se recuperan por sí solas y nunca informan de su enfermedad a la agencia. (Ten en cuenta que la lista de CR no incluye quizás el retiro más grave del año pasado, el de bolsitas de puré de frutas para niños, que fue causado por niveles extremadamente altos de plomo, no por una bacteria).

Alimentos de todo tipo estuvieron implicados en los retiros del mercado en 2023, incluidos algunos que quizás no te sorprendan, como la masa cruda para galletas y la carne molida, pero también varias frutas y verduras frescas.

“Nuestra lista no quiere decir que no se deban consumir estos alimentos, porque algunos de ellos son importantes para una dieta saludable”, dice Brian Ronholm, director de política alimentaria de CR y quien dirigió el análisis. “Pero puede ayudar a los consumidores y cuidadores a ser conscientes de cómo manipularlos adecuadamente y cuándo evitar consumir ciertos artículos para mantenerse seguros”, añade.

Qué pasó: En noviembre de 2023 se retiraron del mercado melones enteros y cortados contaminados después de que el gobierno canadiense emitiese una alerta sobre que una marca, Malichita, había dado positivo por salmonella. Los productos fueron producidos por Sofia Produce (que opera como “Trufresh”) en Nogales, Arizona, y vendidos en varios estados por minoristas como Aldi, Kroger, Kwik Trip, Sprouts, Stop & Shop y Trader Joe’s.

Entre los enfermos se encontraban niños en guarderías y personas mayores en centros de atención a largo plazo. Los CDC dicen que, en enero de 2024, el brote terminó.

Sofia Produce no respondió a las preguntas de CR sobre el origen de la salmonella en sus productos.

Qué hacer: Los expertos en alimentos de CR han aconsejado durante mucho tiempo mantenerse alejado, cuando sea posible, de la fruta ya cortada. En este caso, estuvieron implicados incluso melones enteros. Si bien siempre es una buena idea lavar la fruta entera con agua tibia y jabón, esto sirve principalmente para eliminar la suciedad y algunos pesticidas, comenta James E. Rogers, PhD, quien está a cargo de la seguridad alimentaria en CR.

Qué pasó: Cuando Gills Onions en California retiró varios lotes de sus cebollas picadas y envasadas en octubre de 2023, casi 75 personas habían enfermado con una cepa de salmonella que la FDA finalmente rastreó hasta llegar a los productos de la compañía. La investigación de la FDA encontró salmonella en el agua y en el ambiente de la granja que suministraba los productos a Gills Onions. (La FDA no nombró la granja proveedora). Los CDC declararon que el brote terminó en diciembre de 2023.

Un portavoz de Gills Onion comentó a CR: “Nada es más importante para nosotros que la salud y el bienestar de los consumidores. Después de nuestro retiro, trabajamos con expertos externos en seguridad alimentaria para hacer que los requisitos de nuestros proveedores sean aún más rigurosos”.

Qué hacer: Cocinar cebollas es la mejor manera de asegurarse de que estén libres de patógenos, afirma Rogers. Cuando comas cebollas crudas, considera desechar las primeras capas y luego usar el núcleo más interno para tu ensalada o cualquier plato que requiera cebolla cruda.

Qué pasó: En diciembre de 2022, 16 personas enfermaron después de comer brotes de alfalfa crudos suministrados por Sun Sprouts, una empresa de Nebraska, lo que llevó a la empresa a retirar del mercado 4 lotes del producto. A principios de 2023, se rastrearon enfermedades adicionales que también llevaron hasta los productos retirados del mercado. Después de una inspección de seguimiento de las instalaciones de Sun Sprouts, la FDA envió a la compañía una carta de advertencia criticándola por no analizar el agua de riego usada para detectar salmonella y E. coli, y por comercializar brotes de alfalfa de un lote en el que el agua de riego usada inicialmente se analizó y dio positivo para salmonella. La FDA citó además a Sun Sprouts por no limpiar ni desinfectar las superficies utilizadas para cultivar, cosechar, empacar o sostener los surtidores, apuntando que los investigadores habían encontrado “una cantidad significativa de suciedad en las boquillas de riego”. Además, la agencia señaló que ninguno de los supervisores o gerentes de la empresa no había aprobado un curso de capacitación en seguridad alimentaria.

Sun Sprouts, ahora bajo un nuevo propietario, dijo a CR que sus empleados en la actualidad ya han recibido cursos de capacitación en seguridad alimentaria y que pasó su prueba de patógenos más reciente, según lo exige la FDA. El 28 de febrero de 2023, los CDC dijeron que el brote había terminado.

Qué hacer: Los brotes de alfalfa son difíciles de cultivar de forma segura y tienen un historial de brotes transmitidos por alimentos que causan miles de enfermedades que se remontan al menos a una década. Por esa razón, los CDC recomiendan encarecidamente que las personas embarazadas, mayores o con inmunidad debilitada los eviten por completo.

Un problema, dice Rogers, es que los brotes se cultivan en ambientes cálidos y húmedos, condiciones ideales para los patógenos. Otro inconveniente es que los brotes suelen comerse crudos. Para ir a lo seguro, deja de ponerlos en los sándwiches o ensaladas y resérvalos para sopas u otros platos calientes. De hecho, los CDC recomiendan cocinar los brotes hasta que estén muy calientes.

Qué pasó: La gente enfermó de salmonella después de comer masa cruda para galletas de la franquicia de pizzas Papa Murphy’s.

Las fuentes más probables de salmonella en las masas de galletas fueron huevos no pasteurizados o harina cruda, o ambos, expone Rogers, ya que se sabe que son portadores de la bacteria. El 13 de julio de 2023, los CDC publicaron que el brote había terminado y cerraron la investigación.

Papa Murphy’s no respondió a las preguntas de CR sobre la masa cruda para galletas retirada del mercado, aunque el sitio web de la compañía incluye una advertencia para cocinar la masa para galletas y las barras S’mores antes de comerlas. En cualquier caso, ya no vemos el producto listado a la venta en el menú de la web de la empresa.

Qué hacer: Evita comer masa cruda para galletas que contenga huevos o harina, ya que podrían estar contaminadas con salmonella u otros patógenos. Solo cocinar la masa de acuerdo con el tiempo y la temperatura indicados en la receta matará la salmonella.

Qué pasó: La listeria es una bacteria fuerte y difícil de erradicar, declara Rogers. En este brote, los CDC pudieron determinar la cepa responsable mediante pruebas, pero no había suficiente información para identificar una marca o provocar un retiro del mercado.

Qué hacer: Los vegetales de hoja verde normalmente se consumen crudas, aunque cocinarlas mataría la listeria. Pero si eres mayor, estás embarazada o tienes un sistema inmunológico comprometido, opta por vegetales cocidos como col rizada (kale), espinacas, coles o acelgas, en lugar de vegetales crudos. Para el resto de las personas, es mejor comprar lechugas enteras en lugar de bolsas o cajas, y retirar las hojas exteriores, ya que las bacterias pueden vivir en las hojas exteriores.

Qué pasó: 9 personas que habían comprado carne molida en tiendas ShopRite en Connecticut, Nueva Jersey y Nueva York informaron que se enfermaron. Aunque el USDA (Departamento de agricultura de los Estados Unidos, por sus siglas en inglés) pudo identificar la cepa que causaba las enfermedades, no había suficiente información disponible para identificar una marca específica como la culpable, por lo que no se emitió ningún retiro del mercado. A partir del 23 de agosto de 2023, los CDC dijeron que el brote había terminado.

En general, un problema con la carne molida, expone Rogers de CR, es que durante su procesamiento puede propagar más fácilmente patógenos, incluida la salmonella, porque gran parte de la superficie de la carne entra en contacto con la maquinaria para procesarla, a diferencia de la carne entera o cortes de carne. 

Qué hacer: Cocinar la carne molida hasta que esté bien cocida, o a 160° F, matará la salmonella y otros patógenos comunes como la listeria y la E. coli, mientras que los cortes enteros solo requieren 145° F. (Usa un termómetro para carnes para medir la temperatura). Refrigera todas las sobras en las 2 primeras horas para que las bacterias no se multipliquen, o dentro de la primera hora si la comida está expuesta a temperaturas de 90° F o más.

Durante la preparación de alimentos, usa una tabla de cortar para la carne y otra para los productos agrícolas. Además, lava los cuchillos que usaste para cortar la carne antes de cortar otros alimentos, y limpia aquellos artículos y áreas donde hayas derramado o salpicado jugos con una toalla de papel o un paño (no una esponja) y deséchalos inmediatamente. Siempre lávate las manos antes y después de tocar la carne.

Otro principio básico es el control de la temperatura. Debes mantener la carne fría ya que los niveles de bacterias pueden duplicarse en tan solo 20 minutos entre 40° F y 140° F.

Descongela la carne molida en el refrigerador, no en la encimera.

Cuando compres carne molida en el supermercado o la guardes en el refrigerador, mantenla separada de otros alimentos colocándola en una bolsa o recipiente de plástico.

Qué pasó: El brote se rastreó primero hasta una tienda de delicatessen en Brooklyn, Nueva York, pero los CDC luego vincularon enfermedades causadas por la misma cepa con personas de otros estados que nunca habían estado en esa tienda. Por ello, los CDC concluyeron que otro alimento contaminado, que no pudieron identificar, probablemente había introducido la cepa de listeria en tiendas de delicatessen y supermercados en varios estados. Una mujer enfermó durante el embarazo y perdió a su bebé. Los CDC dijeron que el brote terminó a finales de marzo de 2023.

Qué hacer: La listeria muere cuando se cocinan los alimentos. Si bien puede que no sea práctico calentar queso en rodajas o embutidos, Rogers de CR sugiere dar este paso adicional si estás embarazada, eres mayor o tienes un sistema inmunológico debilitado, ya que es la única manera de mantenerse seguro y estar a salvo de la listeria. También puedes considerar evitar estos alimentos por completo.

Para todos los demás, consumir solo pequeñas cantidades de carnes frías (o eliminarlas radicalmente) no es una mala idea desde el punto de vista nutricional, declara Amy Keating, experta en nutrición de CR. Eso se debe a que estos alimentos están cargados de sodio y se consideran carne procesada, afirma. El consumo regular, incluso pequeñas cantidades de carnes procesadas, puede, con el tiempo, aumentar el riesgo de cáncer y otros problemas de salud.

Qué pasó: En abril, General Mills anunció el retiro de varios tamaños de su harina para todo uso blanqueada y sin blanquear Gold Medal después de que una inspección rutinaria encontró que una muestra de una bolsa de 5 libras dio positivo para salmonella.

Si bien la investigación se cerró y General Mills no respondió a nuestras preguntas, Rogers señala que el ganado como el vacuno (res) y los pollos o incluso animales salvajes como los ciervos y los roedores pueden portar salmonella en el intestino. Los desechos de estos animales pueden llegar al suministro de agua y fluir hacia los campos de trigo cercanos y contaminar los cultivos. Desafortunadamente, moler el grano para convertirlo en harina no mata la Salmonella.

Qué hacer: Cocinar la harina como parte de la preparación normal de alimentos es lo que la hace segura. Evita comer masa cruda para pasteles o galletas, o cualquier otra cosa que contenga harina cruda. Y, debido a que la harina es liviana y esponjosa y puede manchar fácilmente la cocina y los artículos de preparación de la comida. Para evitarlo, lava todo lo que entre en contacto con ella con agua tibia y jabón.

Qué pasó: En noviembre, HMC Farms en Kingsberg, California, emitió un retiro a nivel nacional de sus nectarinas, ciruelas y duraznos frescos vendidos en paquetes e individualmente en Cub, Hyvee, Meijer, Sam’s Club, Sprouts, Walmart y en otros supermercados y tiendas de conveniencia.

Un portavoz de HMC Farms dijo que la investigación de la compañía encontró que la contaminación se aisló en una sola instalación de empaquetado, que fue cerrada. “Estamos comprometidos a una evaluación integral de la instalación y sus prácticas. Reanudaremos las operaciones en las instalaciones solo después de estar seguros de que se han tomado las medidas adecuadas para garantizar la seguridad alimentaria y mitigar los riesgos”.

A 30 de enero de 2024, los CDC declararon que este brote ha terminado.

Qué pasó: En enero de 2023, el Departamento de Salud de Maryland descubrió que muestras de hongos Enoki producidos por Shandong Youhe Biotechnology Co. en China dieron positivo en listeria. Un mes antes, funcionarios del estado de Missouri encontraron contaminación por listeria en hongos Enoki de la misma empresa. En ambos casos, las cepas estaban relacionadas con otro brote de listeria que comenzó a finales de 2022. Debido a un brote anterior de hongos Enoki importados en 2020, la FDA y varias juntas de salud estatales han aumentado sustancialmente las pruebas en los hongos. Los CDC dicen que, a partir del 7 de abril de 2023, la investigación y el brote terminaron.

Qué hacer: La investigación de la FDA encontró numerosas muestras contaminadas con listeria. Esta agencia advierte a los consumidores que no consuman hongos Enoki crudos. Y para reducir el riesgo de que la listeria contamine tu cocina, lava bien con agua tibia y jabón cualquier cosa con la que los hongos crudos entren en contacto en tu refrigerador o área de preparación de alimentos, dice Rogers.

Consejo final: Las prácticas básicas de seguridad alimentaria en la cocina pueden ser de gran ayuda para garantizar tu seguridad y la de tu familia. Entre ellas se incluyen: lavarse las manos antes y después de tocar los alimentos; lavar las superficies de preparación de alimentos y los estantes y cajones del refrigerador donde se almacenan los alimentos, así como el fregadero de los utensilios de la cocina.

Consumer Reports is an independent, nonprofit organization that works side by side with consumers to create a fairer, safer, and healthier world. CR does not endorse products or services, and does not accept advertising. Copyright © 2024, Consumer Reports, Inc.

Contenido Patrocinado