Hacer sentadillas y planchas puede ayudar a mejorar tu presión arterial

Un estudio reciente sugiere que los ejercicios isométricos, como las sentadillas contra la pared, son más efectivos que los aeróbicos para reducir la presión arterial

Hacer sentadillas y planchas puede ayudar a mejorar tu presión arterial

Crédito: Di Studio | Shutterstock

En la continua búsqueda de formas efectivas de manejar la presión arterial alta, un nuevo estudio ha arrojado luz sobre una alternativa prometedora a los tradicionales ejercicios aeróbicos. Investigadores han descubierto que los ejercicios isométricos, que implican la contracción de los músculos sin movimiento aparente, podrían ser más efectivos para reducir tanto la presión arterial sistólica como la diastólica.

Publicado en el prestigioso British Journal of Sports Medicine en julio de 2023, este estudio masivo ha captado la atención de expertos en salud cardiovascular en todo el mundo. El coautor del estudio, el Dr. Jamie O’Driscoll, profesor de fisiología cardiovascular en la Universidad Christ Church de Canterbury en Inglaterra, señaló que el entrenamiento con ejercicios isométricos demostró ser el modo más eficaz para reducir la presión arterial en comparación con otras formas de ejercicio.

Las investigaciones anteriores han destacado los beneficios de los ejercicios aeróbicos, como correr o andar en bicicleta, para el control de la presión arterial. Sin embargo, este estudio desafía esas percepciones al demostrar que los ejercicios isométricos podrían ser igualmente, si no más, efectivos. Este descubrimiento cuestiona las pautas actuales sobre el ejercicio para el control de la presión arterial y sugiere que podría ser necesario revisarlas.

Los ejercicios isométricos, que incluyen actividades como las sentadillas contra la pared y las planchas, se centran en la contracción sostenida de los músculos sin cambios visibles en la longitud del músculo o movimiento en las articulaciones. Esta forma de ejercicio puede realizarse con o sin pesas, lo que lo convierte en una opción accesible para una amplia gama de personas.

El estudio revisó 270 ensayos que involucraron a más de 15,000 participantes, lo que permitió a los investigadores realizar un metanálisis exhaustivo de los efectos del ejercicio en la presión arterial. Los resultados indicaron que los ejercicios isométricos producían las mayores reducciones en la presión arterial en comparación con el ejercicio aeróbico, el entrenamiento de resistencia dinámica e incluso el entrenamiento combinado.

La Dra. Joanne Whitmore, enfermera cardíaca senior de la Fundación Británica del Corazón, comentó sobre la importancia de este estudio, señalando que explorar diversas formas de ejercicio es crucial para mantener la motivación y el compromiso a largo plazo. Sin embargo, subrayó que el ejercicio es solo una parte de un estilo de vida saludable, y que otros factores como la dieta y el peso también desempeñan un papel crucial en el control de la presión arterial.

A pesar de los hallazgos prometedores, los investigadores enfatizan la necesidad de más estudios para comprender mejor por qué los ejercicios isométricos parecen ser tan efectivos para reducir la presión arterial. Además, hacen hincapié en la importancia de consultar con profesionales de la salud, especialmente para aquellos con afecciones cardíacas, antes de comenzar cualquier nuevo régimen de ejercicio.

El mensaje clave que emerge de este estudio es que no hay un enfoque único para el control de la presión arterial alta. Incorporar una variedad de ejercicios, incluidos los isométricos, junto con una dieta equilibrada y otros cambios en el estilo de vida, puede ser fundamental para mantener una presión arterial saludable a largo plazo.

Sigue leyendo:

En esta nota

presion arterial
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain