Esta es la manera en la que Apple planea llevar la IA a los iPhone

Apple ya tiene lista cómo será su estrategia para integrar la Inteligencia Artificial en sus iPhones y la clave podría estar en los nuevos chips M4

iPhone

Apple está decidida a implementar la IA en el iPhone y ya tienen un plan claro para lograrlo Crédito: Shutterstock

Apple está a punto de dar un salto hacia la integración de la inteligencia artificial (IA) en sus dispositivos, y todo indica que el iPhone será el epicentro de esta revolución tecnológica. Según fuentes familiarizadas con el asunto, la compañía planea implementar algunas de las funciones de IA directamente en los dispositivos, sin necesidad de conectarse a Internet, lo que promete ofrecer un nivel adicional de seguridad y privacidad para los usuarios.

¿Cómo funcionará la IA?

El enfoque de Apple implica la utilización de sus propios procesadores internos, los cuales estarán presentes tanto en los servidores de computación en la nube como en los dispositivos Apple, como iPhones, iPads y Macs. Esto significa que tareas más simples relacionadas con la IA podrán ser manejadas localmente en los dispositivos, aprovechando la potencia de estos procesadores de alta gama.

Sin embargo, las funciones más avanzadas que requieran una mayor capacidad de procesamiento seguirán siendo ejecutadas en la nube a través de los servidores de Apple. Este enfoque híbrido permitirá que la compañía ofrezca una amplia gama de capacidades de IA mientras mantiene un equilibrio entre la potencia de procesamiento local y la eficiencia de la nube.

Cambio de estrategia con la IA

La iniciativa de Apple representa un cambio significativo en su estrategia de IA, ya que la empresa históricamente ha priorizado el procesamiento en el dispositivo como una medida para garantizar la seguridad y la privacidad de los usuarios. Sin embargo, con el avance de la tecnología y el surgimiento de nuevas aplicaciones de IA, Apple ha reconocido la necesidad de adoptar un enfoque más flexible que combine el procesamiento local con el procesamiento en la nube.

El anuncio de Apple coincide con un período de rápido avance en el campo de la inteligencia artificial, impulsado en parte por el éxito de herramientas como ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google. La empresa ha estado trabajando en este proyecto durante varios años, pero ha acelerado su implementación para mantenerse al día con la competencia y satisfacer las crecientes demandas de sus usuarios.

Procesadores M4

El corazón de esta nueva estrategia de IA de Apple son sus propios chips de servidor, como el M2 Ultra y el M4, que están diseñados para ofrecer un rendimiento excepcional en tareas de IA. Estos chips, que ya están presentes en las computadoras Mac Pro y Mac Studio, serán fundamentales para el procesamiento de datos en los centros de datos de la compañía, asegurando una experiencia fluida y segura para los usuarios.

La decisión de Apple de invertir en sus propios centros de datos para operar funciones de IA en la nube refleja su compromiso continuo con la innovación y la excelencia tecnológica. Si bien la compañía planea depender inicialmente de sus propias instalaciones, también está abierta a colaboraciones con proveedores externos, como lo demuestran sus conversaciones con Google de Alphabet Inc. y OpenAI sobre la integración de chatbots en el iPhone y el iPad.

Sigue leyendo:
La Inteligencia Artificial ya ha descubierto cómo engañar a los humanos, advierten los científicos
El 84% de los trabajadores latinos está utilizando Inteligencia Artificial de forma constante
Ya sabemos cuándo podríamos ver el primer iPhone plegable de Apple

En esta nota

Apple Inteligencia artificial iPhone
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain